Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

RIO TURBIO

Renovación del Centro Cultural «Renato Nestiero Maré» de Río Turbio: Una inversión histórica en cultura y comunidad

Publicado

el


Ricardo Díaz, Secretario de Cultura, Educación y Turismo de Río Turbio, comparte detalles sobre las significativas mejoras realizadas en el Centro Cultural «Renato Nestiero Maré», resaltando la importancia de esta inversión en la revitalización cultural y comunitaria.

El Centro Cultural «Renato Nestiero Maré» de Río Turbio ha experimentado una transformación notable, y Ricardo Díaz, Secretario de Cultura, Educación y Turismo, brinda información detallada sobre las obras y el impacto que tendrán en la comunidad.

«Hace 11 años que no se realizaban mejoras en este lugar. Trabajamos en toda la zona donde había ventanas, cubriéndola con Durlock y construyendo nuevas paredes, además de instalar calefactores», explicó Díaz. Estas mejoras han contribuido significativamente a la comodidad y utilidad del espacio.

El Secretario mencionó que el piso flotante se replicará en las oficinas, sustituyendo las alfombras existentes. También se llevaron a cabo mejoras en las instalaciones eléctricas, incluyendo la instalación de tubos LED en todo el salón principal. Estos cambios han transformado el espacio en un lugar más atractivo para una amplia variedad de eventos culturales, desde presentaciones de libros hasta actuaciones musicales y reuniones.

Díaz señaló: «Ahora con estas remodelaciones ya nos están pidiendo espacio para presentaciones de libros, cantantes y reuniones, así que ya estamos tomando nota porque ahora da gusto estar acá». La comunidad está ansiosa por aprovechar este espacio revitalizado para enriquecer la vida cultural de la ciudad.

El Secretario de Cultura, Educación y Turismo expresó su gratitud al intendente Darío Menna por confiar en él para liderar este proyecto. «Es algo histórico. Hay gente que quizás no le dé tanta importancia, pero quienes utilizan el centro cultural y comprenden su utilidad para la comunidad valorarán todos los esfuerzos realizados por el municipio. Se ha realizado una inversión significativa en un nuevo sistema de calefacción, mejoras en electricidad, plomería, calefactores nuevos, cocina y un nuevo piso en el auditorio», afirmó.

Díaz también adelantó que hay una segunda etapa en marcha para continuar mejorando el Centro Cultural, eliminando lo obsoleto y embelleciendo aún más el lugar. «La fachada ya está terminada y solo faltan algunos pisos del salón. Los empleados municipales están contentos de contar con un edificio que se valora, ya que miles de personas lo visitan cada semana. Consideramos fundamental que, si se va a invertir, también se piense en el centro cultural», concluyó el Secretario de Cultura, Educación y Turismo. Esta inversión representa un hito en el apoyo a la cultura y la comunidad de Río Turbio.


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.