RIO TURBIO
Carlos Godoy, Concejal y Diputado Electo de Río Turbio, celebra las renovaciones en el Centro Cultural y comparte su visión política

Carlos Godoy, concejal en Río Turbio y próximo diputado, conversa con nuestro medio sobre las significativas renovaciones en el Centro Cultural «Renato Nestiero Maré» y expresa su apoyo a la lista de concejales encabezada por Patricia Neri en las próximas elecciones.
Carlos Godoy, concejal en Río Turbio y electo como diputado, compartió sus impresiones sobre las renovaciones realizadas en el Centro Cultural «Renato Nestiero Maré» y abordó temas políticos en una entrevista exclusiva con nuestro medio.
En referencia a las mejoras en el Centro Cultural, Godoy comentó: «La verdad que estas inversiones eran necesarias e importantes en este Centro Cultural. Hablamos de calefacción y baños, que eran reclamos históricos en este edificio. También considero que las mejoras en la iluminación y otros aspectos eran necesarias para que todos los vecinos de la cuenca carbonífera puedan disfrutar de este espacio. Esto envía el mensaje de que debemos cuidar todas las instituciones que utilizamos y que, seguramente, serán alquiladas en el futuro. Estoy contento porque recuerdo cuando mi madre trabajaba aquí y hacía este tipo de reclamos. Ver esto hoy es el mensaje que puedo transmitir a la comunidad: que este tipo de trabajos se realicen».

En cuanto al panorama político y su apoyo al intendente Darío Menna en las próximas elecciones, Godoy destacó la diversidad de la lista de concejales: «Estoy muy satisfecho con la lista de concejales, ya que, a pesar de que se presenta como una lista afín, incluye a vecinos de diferentes sectores y barrios que entienden las diversas problemáticas. Hemos logrado consensuar en un mismo espacio político, lo que me permitió obtener la banca de diputado. Tenemos una primera candidata, Patricia Neri, quien ha estado trabajando conmigo en el ámbito legislativo durante 15 años y conoce el trabajo del Concejo Deliberante. Aunque no siempre fue la cara visible de muchos proyectos, ha contribuido con sus ideas. La lista que hemos conformado es muy sólida, y estamos trabajando duro para que sea la lista de concejales más votada».

Godoy también mencionó la importancia de su apoyo al intendente para su reelección: «Consideramos que se avecina una etapa difícil, y no podemos improvisar. Necesitamos aportar nuestra experiencia y gestiones desde la legislatura provincial, manteniendo un diálogo constante con el nuevo gobernador. Esto será fundamental para plantear y llevar a cabo proyectos en beneficio de nuestra comunidad».
Carlos Godoy, un líder político comprometido con el desarrollo de Río Turbio, espera contribuir al crecimiento y bienestar de la ciudad desde su nuevo rol como diputado.
PROVINCIALES
Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.
El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.
La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.
Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.
La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:
“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.
La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.
Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:
“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.
La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES2 días atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
PROVINCIALES23 horas atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez