RIO TURBIO
Reparación de Legajos en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP: Homenaje a Delmiro Villagra y otros 24

El Centro de Estudios Histórico Compañero Dardo Cabo, Filial La Plata, se une al Acto de Reparación de 25 legajos en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), incluyendo el del rioturbiense Delmiro Villagra, como parte de la lucha por la memoria y los derechos humanos.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fue escenario de un emotivo acto de reparación de legajos de 25 estudiantes, graduados y miembros de la comunidad educativa víctimas del terrorismo de Estado. El evento, que tuvo lugar el 1 de septiembre de 2023, contó con la participación y adhesión del Centro de Estudios Histórico Compañero Dardo Cabo, Filial La Plata.

Este acto de reparación de legajos es un tributo a la memoria y la justicia, destacando el incansable esfuerzo de la Dirección de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Veterinarias en esta noble causa.
Uno de los momentos más conmovedores de la jornada fue la restitución del legajo de Delmiro Segundo Villagra, rioturbiense, quien era estudiante de Veterinaria y perdió la vida el 6 de enero de 1977 en un trágico suceso en la Ruta 215, Km 56, en la localidad de Brandsen. Delmiro Villagra fue recordado junto a Dardo Cabo, Rufino Pirles, Victorio Perdighe y Ana Perdighe, quienes también perdieron la vida en ese triste episodio. Desde el año 2005, sus asesinatos se conmemoran de manera ininterrumpida en la intersección de la Ruta 215 (Puente San Borombon Grande).

El acto también sirvió como recordatorio de un episodio ocurrido un año antes, cuando se intentó asesinar a Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la Nación y compañera en la lucha por los derechos humanos. Este recordatorio resalta la persistencia de genocidas, negacionistas y elementos fascistas que buscan retomar el control del país, una lucha que ha perdurado durante 40 años desde el restablecimiento de la democracia en Argentina.
En un contexto incierto para la nación, estos homenajes son esenciales, ya que la memoria ilumina el pasado para comprender el presente y trazar el futuro. Representan un llamado a buscar la soberanía política, la independencia económica y la justicia social, ideales por los cuales los amados compañeros que perdieron la vida lucharon.
La frase «Delmiro Segundo VILLAGRA PAREDES ¡Presente! ¡Ahora y Siempre! ¡Con Dardo en la Memoria, Scarpati y Scatolini en el corazón!» resalta la importancia de mantener viva la memoria.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»