RIO TURBIO
Día de los Vacunadores celebrado en reconocimiento a su compromiso con la prevención de enfermedades

Esta fecha coincide con el nacimiento de Albert Bruce Sabin, creador de la vacuna oral contra la poliomielitis. Se agradece a los vacunadores por su labor incansable, siendo el puente esencial para llevar la inmunización a toda la población, incluyendo hogares y comunidades.

Hoy, 26 de agosto, se conmemora el Día de los Vacunadores, una jornada dedicada a honrar el compromiso inquebrantable de estos profesionales con la prevención de enfermedades. En esta efemérides se busca resaltar la labor esencial de mujeres y hombres que desempeñan un papel fundamental en la prevención de diversas enfermedades a través de la aplicación de vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación.
La labor de los vacunadores desempeña un papel crucial en el control y la mitigación de enfermedades prevenibles por medio de la inmunización. La fecha de celebración coincide con el nacimiento de Albert Bruce Sabin, médico y virólogo estadounidense de origen polaco, quien desarrolló la vacuna contra la poliomielitis administrada por vía oral. Sabin, cuyo nacimiento ocurrió el 26 de agosto de 1906, dejó un legado perdurable en la historia de la medicina y la salud pública.

Desde diversas instituciones, se extiende un sincero agradecimiento por el arduo esfuerzo y la dedicación con los que los vacunadores realizan su labor. Se destaca especialmente el trabajo de aquellos que forman parte del equipo médico en hospitales y centros de salud periféricos en comunidades locales. Estos profesionales son la conexión esencial que asegura la distribución y administración de vacunas a toda la población.
Los vacunadores son reconocidos como trabajadores incansables que no solo cumplen con sus tareas en instituciones médicas, sino que también llegan a cada hogar con el objetivo de proteger la salud de la comunidad en su conjunto. En este día de celebración, se les expresa un cálido «¡Feliz Día, Vacunadores!» como muestra de gratitud por su labor invaluable y su compromiso con la salud pública.
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT