RIO TURBIO
“El Mundo en la Cuenca ya es una fiesta del pueblo por lo cual no lo tenemos que perder “

Así lo expresó Ricardo Díaz, Director de Cultura de Rio Turbio

En el marco de la recuperación de los valores culturales de los inicios de los pueblos de la Cuenca Carbonífera, se vivieron dos días a puro color en un marco familiar, en donde participaron absolutamente todas las instituciones culturales de la localidad.
El Mundo en la Cuenca, luego de dos años tuvo un regreso exitoso en la localidad de Río Turbio.
Ricardo Díaz, director de Cultura de la municipalidad de Río Turbio expresó: “Estamos contentos porque hemos podido concretar esta propuesta de manera presencial. El año pasado fue imposible y lo tuvimos que hacer de manera virtual. Este año teníamos riesgo de no hacerlo como tuvimos que ver cómo seguía la situación epidemiológica en Santa Cruz y en país”
“Todo se fue dando como se venía pensando, las vacunas hicieron su efecto, la gente se ha cuidado y eso hace que se pueda llevar a cabo la actividad que se tenía programada, con mucha gente, con 12 países representantes. La verdad que estamos muy felices de que la actividad se lleve adelante, con el cuidado necesario pero también con el entusiasmo que le ha dado cada país”, señaló Díaz
“Aparte de los bares que presentó cada país, hubo un acompañamiento del área de Cultura con monitores de cada lugar del mundo para que puedan sacarse las dudas de lo que era este eventos de dos jornadas y un trabajo muy articulado que venimos haciendo desde el año pasado, que este año se concretó de manera presencial”, añadió Díaz
“Lo que más nos importa es que no se pierda la historia que tiene El Mundo en la Cuenca, que se recuerde quién era Ma.Tria, porque este centro cultural se llama Renato Nestiero Mare. Hay toda una historia alrededor, que queremos recuperar y me parece que es muy importante que no se pierda esto”, sostuvo.
“Entonces mas allá de que lo organice la municipalidad o el día de mañana nuevamente Ma.Tria u otra institución El Mundo en la Cuenca es una fiesta del pueblo por lo cual no lo tenemos que perder nunca”, afirmó
“La fiesta tiene que ver con nuestros orígenes pero también con los que van llegando por eso es importante incluirla porque Río Turbio es un crisol de un montón de gente que ha venido de muchas partes y así como tenemos gente de otras provincias también hay gente de otros países que se ven representadas a través de su comidas, sus costumbres, sus colores y sus canciones”, detalló Díaz
Por último destacó que el stand de Rusia, puso sobre el escenario un tema de Eduardo Guajardo, uno de los grandes exponentes de la cultura santacruceña. “Escuchar una canción del “Guaja” en un escenario ruso es muy emocionante para todos nosotros, los rioturbienses”, cerró
RIO TURBIO
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL
Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]
• Curriculum Vitae
• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)
• Fotocopia DNI
• Partida de nacimiento
• Título habilitante legalizado
• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.
• Certificados laborales
Perfil profesional:
• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Calderistas
• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.
Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.
Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?