PROVINCIALES
Saldo positivo para el cierre del primer Congreso Provincial de Educación Física y Deporte

El gobierno provincial, a través de la Secretaria de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, llevó adelante la organización con la participación de profesores en la materia, técnicos especializados e idóneos en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD).
Vale mencionar que en el evento estuvieron presentes el Comité Olímpico Argentino (COA), el Ente Nacional de Alto Rendimiento (ENARD) y la Secretaria de Deportes de la Nación.
Una vez finalizado el encuentro, Martín López, secretario de deportes de la provincia de Santa Cruz, habló con la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA) y dejó apreciaciones al respecto. “Es un aprendizaje increíble para toda la gente de Santa Cruz. Hemos traído compañeros y compañeras del interior y fueron hospedados en el albergue provincial para que pudieran participar en conjunto con cada una de las municipalidades aparte de Río Gallegos”.
Asimismo, remarcó la importancia de este tipo de propuestas. “Es la primera vez que un congreso se da la participación del comité olímpico argentino, ENARD y la secretaria de deportes de la Nación. Esto sucedió acá en Santa Cruz y totalmente gratuito para todos y todas”.
“Todos los exponentes que vinieron de manera desinteresada y acompañaron con su sapiencia a toda la población santacruceña”, agregó.
Por otro lado, dijo. “Dar una capacitación con este nivel fue altamente satisfactorio”
“En menos de una semana se completaron los cupos de participación que eran de 500. La participación fue excelente y de eso se trata, que podamos llevarle a la gente el saber”, manifestó.
Además, hizo hincapié en el trabajo realizado hasta el momento. “En esta gestión se dejó marcado a través de los diferentes programas lo que se viene trabajando y el nuevo programa que hemos presentado Santa Cruz por más deporte. Este último hizo posible este encuentro”.
“Este año estuvimos acompañando a deportistas que compitieron en Finlandia, Corea del Sur, Italia, Uruguay, México. Todos con fondos provinciales”, expresó.
Para cerrar, profundizó en lo que espera a futuro en materia deportiva. “Las líneas de políticas públicas deportivas se mantengan. Sostener los 30 años que llevan los Juegos de la Araucanía, 17 años de Juegos EPADE, 2 años de Juegos de Integración Patagónica y el acompañamiento a las asociaciones y federaciones que participan en instancias locales”.
PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
-
PROVINCIALES22 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios