PROVINCIALES
Gonzalo Chute, sobre traslado del Vaciadero

“Es un hecho histórico en materia ambiental en Río Gallegos”
El secretario de Gestión Legal y Técnica, Gonzalo Chute, se refirió a la puesta en funcionamiento del relleno sanitario, que desde el 1° de agosto comenzó a funcionar en el lote 113, a pocos kilómetros de Zona Franca.

Chute comenzó diciendo que “el traslado del Vaciadero Municipal es un hecho histórico en materia ambiental en la ciudad de Río Gallegos” porque “vamos a dejar de utilizar el viejo basurero a cielo abierto y vamos a empezar con prácticas ambientales mucho más amigables, planteando que más allá del trabajo que hemos hecho en el viejo vaciadero, hoy por hoy, arrancamos en un lugar nuevo, con todas las recomendaciones, con un estudio de impacto ambiental aprobado por la Secretaría de Ambiente, con un trabajo en conjunto con muchas instituciones para llegar a cabo esta tarea que va a permitir no solo mejorar la calidad de vida de los vecinos de Río Gallegos, sino también que este nuevo sitio de disposición final no genere un pasivo ambiental grave como ha generado el anterior a lo largo de 30 años de uso”, enfatizó.
Sobre la modalidad, explicó que por un lado están los deshechos biopatogénicos, del hospital, centros de salud, etc., y por otro el de los frigoríficos, “cada uno tiene su forma de disposición, su factor específico”, dijo y luego ahondó: “después tenemos la recolección domiciliaria, el camión va a dejar lo que recolectó en la planta de separación, que está ahí en el viejo vaciadero municipal. En la planta se va a separar, lo reciclado se va a comercializar y el rechazo es enfardado, y depositado acá en el relleno”.
Los residuos serán trasladados por camiones de la empresa Nueva Santa Cruz hasta el lote 113 en uno de los módulos que tiene una geomembrana que no permite filtraciones. “Permanentemente se le va a ir agregando materia sólida, para que se vaya degradando bajo tierra. Además, los caños colocados en el relleno van a hacer que el metano que genera la basura sea venteado, por lo que no va a haber posibilidad de incendios. También tenemos las bombas y los conductos para lo que son los lixiviados, que es el líquido que genera la basura cuando se descompone”.
Para el viejo vaciadero “ahora se viene una larga recuperación para lo que es el saneamiento” dijo Chute y luego destacó que “estamos más que contentos de poder concretar y materializar esta obra” ya que este “es el resultado de una gestión que inició el intendente Pablo Grasso desde el día 1 de su gestión municipal. Para poder llegar al Lote 113 hasta tener esta operatividad hoy acá”. “Esta es la materialización de 4 años de trabajo constantes para llegar a ser la ciudad que todos queremos. Esto lo ha encarado el intendente -insistió- y hoy vemos los resultados claros, estas cuestiones son políticas de Estado por lo que hay que mantenerlas a largo plazo”, concluyó.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio