Conectarse con nosotros
Lunes 07 de Julio del 2025

RIO TURBIO

La provincia  ayudará a Rio Turbio con un crédito para pagar un bono a municipales

Publicado

el


La provincia de Santa Cruz pagó un bono extraordinario a empleados públicos, excluyendo a los municipales. Los municipios deben tomar préstamos para afrontar el bono y pagarán en cuotas. El complemento de $50.000 vendrá con los haberes de julio en agosto, y es el esfuerzo que el municipio puede hacer, tomando un crédito que será descontado de las regalías asignadas al municipio.

La provincia de Santa Cruz pagó el bono extraordinario a empleados públicos, pero los municipales quedaron excluidos. Se abonó 100 mil pesos para aquellos que ganan un salario bruto inferior a 300 mil pesos; y 60 mil pesos para quienes superaban ese monto de salario bruto.

Sin embargo, los municipios quedaron fuera de esta asignación, dejando a miles de trabajadores sin la suerte de contar con estas sumas en sus cuentas. Dado que ninguna comuna puede hacer frente a esta suma por sí sola y muchas necesitan asistencia incluso para pagar aguinaldos, se planteó una posible solución durante una reunión con los Intendentes.

El modo de financiamiento propuesto consiste en que la provincia solicite un préstamo y lo distribuya entre las comunas, aunque luego este préstamo deberá ser devuelto. Julio Godoy, secretario general del SOEM Rio Turbio, explicó: «En el día de hoy (martes) me llamó el intendente (Darío Menna) explicándome que la provincia no iba a poner fondos para un bono, pero se les planteó un préstamo a los municipios que estén dispuestos a aceptarlo. Al aceptar este préstamo, los municipios pagarán el bono de acuerdo a sus posibilidades de pago, es decir, en cuotas y por única vez».

Agregó que el intendente le manifestó que «ya había enviado la documentación para el préstamo y que se va a pagar $50.000 a cada compañero de planta permanente, contrato con beneficio y montos fijos, quedando excluidos los empleados políticos», detalló Godoy.

Consultado sobre la fecha de pago de este monto, el secretario general indicó que «el complemento de $50.000 vendrá con los haberes de julio en agosto, y es el esfuerzo que el municipio puede hacer, tomando un crédito que será descontado de las regalías asignadas al municipio».

“Lamentablemente es la única forma. Nos hubiese gustado ser incluidos en el bono que entrega la provincia, pero bueno, nos dijo el intendente que es la única opción para poder entregarlo y que esto no afectaría a la próxima discusión salarial”, comentó Julio Godoy.

“Tenemos claro que nuestro municipio es deficitario y que cada vez que tiene que hacer frente a los salarios, como el aguinaldo, la provincia tiene que asistirlo. El comunicado de la provincia generó una expectativa, creó confusión y termina obligando a los municipios a endeudarse para poder afrontar esta parte del bono, que ni siquiera es como decía la provincia. Ahora está esta suma, hay compañeros que no la están pasando bien. El intendente ha tomado esta determinación y se lo hemos informado oportunamente a los delegados”, explicó Julio Godoy.

Preguntado sobre la información que indica que en otros municipios se pagaría más que la suma determinada por la Municipalidad de Rio Turbio, Godoy opinó que “en la situación económica que estamos viviendo, mostrar ostentación o que tienes una caja más grande que otros municipios que luchan con dificultades deficitarias y tratan de alcanzar una cuestión igualitaria, no parece lo más adecuado. Sobre todo en estos momentos de campaña, donde debería prevalecer la solidaridad en lugar de mostrar que tienes excedentes y puedes hacer lo que quieras”.

Esta referencia tuvo que ver con El Calafate, donde el Municipio pagará un bono extraordinario de $100.000 en un solo pago y un aumento del 10% en agosto.

“Me parece que alguna vez tenemos que terminar con estas disparidades salariales, donde aquellos que tienen más recursos se benefician a expensas de los que tienen menos o que pueden menos. Espero que si Javier Belloni gana la gobernación en las próximas elecciones, no sigamos viendo esto en la provincia. Gobernar una localidad es diferente a gobernar toda la provincia, ya que conlleva diferentes dificultades y las situaciones económicas no son las mismas”, sostuvo Julio Godoy.


RIO TURBIO

𝗩aldelen: caminatas guiadas en raquetas

Publicado

el


A pesar de la falta de nieve suficiente para operar con medios de elevación, el emprendimiento turístico Kosten Esquí y Raquetas ya puso en marcha su temporada de invierno. Así lo confirmó Pablo Escobar, uno de sus referentes, en diálogo con Te Paso la Pelota.

Escobar manifestó que comenzaron con actividades la semana pasada: “Lo hicimos con nieve suficiente para nuestras actividades fuera de pista, como caminatas con raquetas, esquí de fondo y trineos con manubrio. En nuestro caso, estamos funcionando de manera normal”, enfatizó.

Para esta temporada, Kosten sumó nuevas propuestas, como la caminata al mirador del Cerro Prat con paso por un nuevo refugio donde se ofrece una degustación de té. También continúan las caminatas nocturnas, una de las actividades más demandadas. “Para este sábado ya tenemos casi todas las reservas completas. A la gente le encanta salir de noche, y después seguir con la caravana por el pueblo”, comentó Escobar.

Escobar destacó el interés creciente desde fuera de la Cuenca Carbonífera: “Nos han consultado desde Río Gallegos, Calafate, Caleta Olivia, Puerto Natales e incluso Buenos Aires. Varios de estos visitantes llegan gracias a convenios con agencias de turismo como Turquesa Water, que realiza traslados desde El Calafate, y emprendimientos de transporte privado que están empezando a sumar a Río Turbio como destino invernal”, afirmó.

Las caminatas con raquetas tienen una duración aproximada de entre una hora y media a dos, y se adaptan al estado físico de cada grupo. Además, se ofrece alquiler de equipos para quienes ya tengan experiencia, tanto en caminatas como en esquí de fondo.

“El esquí de fondo es una actividad más aeróbica, muy completa, y ofrecemos clases con equipos incluidos a un valor de 30 mil pesos para no socios del Club Andino”, detalló Escobar, quien remarcó que los precios están pensados en relación al valor del equipamiento.

Kosten también cuenta con alquiler de ropa térmica, incluyendo pantalones, guantes y camperas. “Sabemos que no todos tienen la indumentaria adecuada, así que ofrecemos todo lo necesario para disfrutar de la actividad sin problemas”, indicó.

Con la esperanza de que el clima acompañe y se intensifique la caída de nieve en los próximos días, Escobar proyecta una temporada positiva, no solo para Kosten sino para el desarrollo turístico de toda la región.

Las actividades se organizan principalmente a través de las redes sociales de Kosten Esquí y Raquetas, donde se publican horarios, teléfonos de contacto y se conforman los grupos con antelación. También se pueden comunicar al 2966 612298 o 2966 550968.

Con información de #tepasolapelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.