Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Cámaras, móviles 0 KM y planificación para fortalecer la seguridad en Santa Cruz

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz llevó adelante, a lo largo y ancho de la provincia, la entrega de camionetas patrullero 0KM y la inauguración de tres Centros de Monitoreo de Cámaras de Seguridad Urbana.

El ministro de Seguridad, Luca Pratti, junto a los subsecretarios y subsecretarias, y el Jefe de Policía de Santa Cruz, Crio. Gral. (R) José Luis Cortés, recorrieron la provincia con el objetivo de trabajar y avanzar en los planes de seguridad locales, como así también en la entrega de equipamiento que hace a la prevención del delito y las violencias.

En primera instancia, las fuerzas de Comandante Luis Piedra Buena recibieron tres camionetas OKM, junto a la inauguración del Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad Urbana que cuenta con 64 cámaras, 53 de ellas fijas y 12 domos lo que permite un servicio de Monitoreo las 24 horas por personal policial.

Posteriormente se destinaron tres camionetas patrullero 0KM para las comisarías y la Sección Operaciones Rurales de la Comisión de Fomento Jaramillo- Fitz Roy para el fortalecimiento de las capacidades policiales en cada localidad y en las zonas rurales.

Seguidamente, y en el marco del 102° Aniversario de Pico Truncado se presentó el Plan Integral de Seguridad Local, la entrega de cinco camionetas 0 KM para la policía y la inauguración del Centro de Monitoreo de Cámaras Urbanas que cuenta con 50 cámaras distribuidas estratégicamente, y tres lectoras de patentes. Esto, sumado a los equipos de comunicación con tecnología encriptada y geoposicionable que permitirá que la localidad esté interconectada con el Sistema de Atención de Emergencias SAE-911.

En esta línea, Koluel Kayke recibió por parte del titular de la cartera una camioneta patrullero 0KM junto a un alómetro y alcoholímetro.

De igual forma, para Las Heras se destinaron cuatro camionetas 0KM, sumándose a los 79 chalecos antibalas multiamenaza RB2 entregados recientemente y se anunció que en menos de 30 días comenzarán las obras de reacondicionamiento de la Comisaría Primera.

Por otra parte, la ciudad de El Gorosito ya cuenta con siete nuevas camionetas, para las Divisiones Fuerzas Especiales, Infantería, Unidad Operativa Ramón Santos, Operaciones Rurales, Comisaría Cañadón Seco y Comando de Patrullas.

En Puerto Deseado, se reinauguró la Comisaría Local, la cual se reacondicionó en su totalidad para mejorar las condiciones de trabajo del personal policial y la atención de la comunidad deseadense. Además, recibieron tres camionetas 0KM totalmente equipadas para la Comisaría y el Cuartel de Bomberos N°4, y un alómetro y alcoholímetro para la localidad.

Por último, se inauguraron los Centros de Monitoreo de las localidades de Río Turbio y El Chaltén, y se hizo entrega de cuatro camionetas 0KM, dos en Río Turbio, una en El Chaltén y una en La Esperanza, lo cual reforzará el trabajo operativo y de seguridad de nuestra policía.

Una vez más se cumple con lo encomendado por la Gobernadora, Alicia Kirchner, llegando con equipamiento, capacitación y #HechosParaCrecer en cada punto de Santa Cruz.


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.