PROVINCIALES
Cámaras, móviles 0 KM y planificación para fortalecer la seguridad en Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz llevó adelante, a lo largo y ancho de la provincia, la entrega de camionetas patrullero 0KM y la inauguración de tres Centros de Monitoreo de Cámaras de Seguridad Urbana.

El ministro de Seguridad, Luca Pratti, junto a los subsecretarios y subsecretarias, y el Jefe de Policía de Santa Cruz, Crio. Gral. (R) José Luis Cortés, recorrieron la provincia con el objetivo de trabajar y avanzar en los planes de seguridad locales, como así también en la entrega de equipamiento que hace a la prevención del delito y las violencias.
En primera instancia, las fuerzas de Comandante Luis Piedra Buena recibieron tres camionetas OKM, junto a la inauguración del Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad Urbana que cuenta con 64 cámaras, 53 de ellas fijas y 12 domos lo que permite un servicio de Monitoreo las 24 horas por personal policial.
Posteriormente se destinaron tres camionetas patrullero 0KM para las comisarías y la Sección Operaciones Rurales de la Comisión de Fomento Jaramillo- Fitz Roy para el fortalecimiento de las capacidades policiales en cada localidad y en las zonas rurales.
Seguidamente, y en el marco del 102° Aniversario de Pico Truncado se presentó el Plan Integral de Seguridad Local, la entrega de cinco camionetas 0 KM para la policía y la inauguración del Centro de Monitoreo de Cámaras Urbanas que cuenta con 50 cámaras distribuidas estratégicamente, y tres lectoras de patentes. Esto, sumado a los equipos de comunicación con tecnología encriptada y geoposicionable que permitirá que la localidad esté interconectada con el Sistema de Atención de Emergencias SAE-911.
En esta línea, Koluel Kayke recibió por parte del titular de la cartera una camioneta patrullero 0KM junto a un alómetro y alcoholímetro.
De igual forma, para Las Heras se destinaron cuatro camionetas 0KM, sumándose a los 79 chalecos antibalas multiamenaza RB2 entregados recientemente y se anunció que en menos de 30 días comenzarán las obras de reacondicionamiento de la Comisaría Primera.
Por otra parte, la ciudad de El Gorosito ya cuenta con siete nuevas camionetas, para las Divisiones Fuerzas Especiales, Infantería, Unidad Operativa Ramón Santos, Operaciones Rurales, Comisaría Cañadón Seco y Comando de Patrullas.
En Puerto Deseado, se reinauguró la Comisaría Local, la cual se reacondicionó en su totalidad para mejorar las condiciones de trabajo del personal policial y la atención de la comunidad deseadense. Además, recibieron tres camionetas 0KM totalmente equipadas para la Comisaría y el Cuartel de Bomberos N°4, y un alómetro y alcoholímetro para la localidad.
Por último, se inauguraron los Centros de Monitoreo de las localidades de Río Turbio y El Chaltén, y se hizo entrega de cuatro camionetas 0KM, dos en Río Turbio, una en El Chaltén y una en La Esperanza, lo cual reforzará el trabajo operativo y de seguridad de nuestra policía.
Una vez más se cumple con lo encomendado por la Gobernadora, Alicia Kirchner, llegando con equipamiento, capacitación y #HechosParaCrecer en cada punto de Santa Cruz.
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula