28 DE NOVIEMBRE
María Inés Garay, candidata a Diputada, busca fortalecer el empleo joven y la educación en 28 de Noviembre

La candidata a Diputada por el sublema «Nace una esperanza» en la localidad de 28 de Noviembre durante su postulación, destacó su apoyo a Javier Belloni como candidato a gobernador. Su enfoque se centra en fortalecer el empleo joven, la salud y la educación, basándose en las necesidades planteadas por los vecinos. Garay se mostró orgullosa de la confianza depositada en ella y resaltó su vocación política y su militancia en el espacio político. La acompañará Matías Cruz como Diputado Suplente, formando un equipo complementario entre lo social y lo deportivo. El sublema «Nace una esperanza» respaldará a Sergio Massa a nivel nacional y a Javier Belloni en Santa Cruz, ambos del partido “Unión Por La Patria”. En su mensaje a la comunidad, instó a votar proyectos políticos sobre personas, destacando su compromiso con la igualdad y el apoyo a los trabajadores.
María Inés Garay, candidata a Diputada por el pueblo de la localidad de 28 de Noviembre, del sublema «Nace una esperanza», hizo referencia a su postulación y su acompañamiento a Javier Belloni como candidato a gobernador.
Garay, en relación a las propuestas del espacio, indicó que “queremos profundizar un proyecto de ley para el empleo joven, también en el ámbito de la salud y la educación, que son los ejes fundamentales planteados por los vecinos de 28 de Noviembre”.
La candidata manifestó estar orgullosa de que “las compañeras y compañeros hayan depositado su confianza en mí. Soy una mujer militante que ha venido trabajando activamente en este espacio político durante mucho tiempo y realmente siento la política como una vocación. Me sentí muy orgullosa y emocionada cuando esta valoración hacia mi trabajo vino por parte de nuestro espacio político”.
María Inés Garay irá acompañada de Matías Cruz como Diputado Suplente. Sobre este punto, mencionó: “Nos complementamos mucho porque yo estoy muy vinculada con temas sociales y con todas las necesidades de los vecinos de 28 de Noviembre, mientras que Mati está muy relacionado con el deporte y con lo que es nuestra empresa madre y el trabajador de YCRT. Creo que formamos un buen equipo de trabajo porque combinamos lo social y lo deportivo, ofreciendo contención y trabajando en el perfil productivo de nuestra cuenca, que se basa principalmente en nuestra mina de carbón y la usina termoeléctrica”.
A nivel nacional, el espacio «Nace una esperanza” apoyará a Sergio Massa y, en la provincia de Santa Cruz, a Javier Belloni, ambos dentro del partido “Unión Por La Patria”.
En su mensaje a la comunidad, Garay enfatizó en votar “no a personas, sino a proyectos políticos. Nuestro proyecto, desde el ámbito nacional, provincial, municipal y legislativo, está compuesto por hombres y mujeres que levantan la bandera de la igualdad y que siempre estarán del lado de los trabajadores”, concluyó.
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios