Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Parque Temático de los Dinosaurios registra un importante avance de obra

Publicado

el


Con un gran movimiento de suelo, maquinaria y operarios continúan las tareas en el parque temático de los dinosaurios ubicado en la intersección de Autovía 17 de Octubre y calle Luís Gotti.

La directora de Espacios Verdes Karen Clark, y la Directora de Construcción y Mantenimiento Micaela Soto, dieron detalles de los trabajos que se están realizando.

Clark dijo que “nos encontramos haciendo el aporte de tierra negra y todo lo que nos permita el clima. Estamos ultimando detalles, dejando preparado el sistema de riego que funciona con 5 estaciones y va a ser automatizado, tenemos una casilla donde se encuentran los tanques para abastecerse. También se hizo un pozo de agua, es un trabajo que se viene haciendo hace bastante tiempo”.

Asimismo, informó que en el lugar habrá sauces híbridos para todo el perímetro y también se hizo el acopio de plantas en el vivero municipal para su posterior colocación en el parque.

Clark agregó que será un parque diferente, ya que el visitante se va a encontrar con muchas especies nativas: “es el parque más grande que estamos haciendo y es un gran desafío”, dijo.

Por su parte, Micaela Soto dijo que están en la etapa de finalización las obras de servicios, y la instalación de luminaria, entre otras labores.

“La etapa de veredas ya culminó, terminamos la colocación de las baldosas, ahora estamos con los tótem que son los carteles que van a ser alusión a cada dinosaurio que se instalará y estamos colocando las luminarias, haciendo las pruebas y ultimando detalles”.Ahora comienza una etapa concentrada en los detalles y todo lo vinculado a lo decorativo: “es un trabajo más manual”, y por ello lleva más tiempo, comentó.

Un detalle que no es menor es que el parque temático contará con 12 figuras de dinosaurios los cuales están siendo transportados para su posterior instalación. Micaela Soto manifestó: “es una obra importante, es la primera vez que se tiene en la ciudad un parque temático y es una muy apuesta grande”.


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.