PROVINCIALES
Santa Cruz convocó a autoridades hospitalarias y equipos médicos del primer nivel de atención

El Gobierno, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, convocó un encuentro virtual con todos los directores de los hospitales y los responsables de primer nivel de atención de la provincia, con el propósito de analizar la situación y el alerta epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, debido a las infecciones respiratorias causadas por la bacteria Streptococcus pyogenes.

En la reunión, el ministro de la Cartera Sanitaria, Claudio García, puso en conocimiento a todos los directivos y encargados de las áreas del primer nivel de atención provincial sobre la situación epidemiológica, respecto al alerta epidemiológico generado por el Ministerio de Salud de la Nación.
En ese sentido, el ministro García indicó que se brindaron los lineamientos a seguir en base a las recomendaciones sanitarias para prevenir la transmisión del Streptococcus pyogenes, bacteria causante de numerosas infecciones respiratorias, y destacó que se puso en conocimiento de todos los profesionales cuáles son los signos y síntomas de alerta para su diagnóstico temprano. Luego remarcó la importancia de la oportuna consulta médica en el centro de salud más cercano, para realizar una evaluación ante casos sospechosos.
En ese contexto, hizo hincapié en la fundamental importancia de los cuidados preventivos en la población más vulnerable, que contemplan a los menores de edad y los adultos mayores con factores de riesgo o con algún tipo de comorbilidad.
La transmisión del Streptococcus pyogenes ocurre por contacto cercano con una persona infectada, y puede transmitirse a través de la tos, los estornudos o el contacto con una herida. El período de incubación para la enfermedad varía de acuerdo a la presentación clínica, entre 1 a 3 días y comúnmente causa enfermedades leves como amigdalitis, faringitis, impétigo, celulitis y escarlatina.
Los síntomas más frecuentes son dolor de garganta, fiebre, cefaleas, dolor abdominal, náuseas y vómitos; enrojecimiento de faringe y amígdalas; mal aliento; aumento de los ganglios en el cuello; erupciones en la piel; entre otras.
El tratamiento de las personas infectadas elimina por lo general su capacidad de propagación y se trata mediante la receta médica de antibióticos.
La Cartera Sanitaria recomienda a toda la población, especialmente a aquellas con factores de riesgo, tener actualizados los esquemas de vacunación Covid-19, antigripal y de Calendario Nacional.
Se recomienda ante la existencia de síntomas:
– Realizar la consulta médica correspondiente y evitar la automedicación.
– No acudir a actividades laborales, educativas, sociales, lugares públicos y restringir los contactos hogareños.
– Durante el tratamiento con antibióticos por indicación médica, es fundamental completar el esquema sin acortar ni abandonar el tratamiento antes de tiempo, ya que esto promueve la resistencia bacteriana perdiendo su efectividad.
– La higiene personal y la higiene de manos, dado que ayudan a controlar la transmisión.
– No se debe compartir objetos de uso personal.
– Ventilar adecuadamente y de forma regular los ambientes.
– Mantener los esquemas de vacunación al día, según edad y recomendaciones vigentes.
Ante la presencia de algunos de estos síntomas es importante consultar al médico a fin de realizar el diagnóstico oportuno y evitar la automedicación con antibióticos.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz