Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Avances en Rio Turbio: Mejoras en infraestructura y preparativos para la Fiesta Provincial de la Nieve

Publicado

el


En un nuevo aniversario de la Independencia Argentina el intendente Dario Menna realizó declaraciones. En los últimos meses, la localidad de Río Turbio ha experimentado significativos avances en su infraestructura, lo cual ha generado una gran expectativa de cara a la próxima Fiesta Provincial de la Nieve. Esta celebración, que se lleva a cabo anualmente, es uno de los eventos más destacados de la región y atrae a visitantes de diferentes partes del país.

Luego de presidir el acto por un nuevo aniversario de la Independencia, el intendente de Río Turbio, en rueda de prensa, respondió a las preguntas de los medios presentes.

En primer lugar, indicó que «hemos avanzado mucho en Julia Dufour, con la construcción de cordón cuneta y la primera etapa de adoquines. También hemos trabajado en la posibilidad de construir 10 viviendas sociales y hemos puesto en valor el Gimnasio. Aunque aún quedan algunas cuestiones pendientes, seguimos trabajando con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Julia Dufour».

«Además, hemos mejorado todos los servicios en el Barrio Alto e incorporado actividades en el CIC. Poco a poco, tratamos de garantizar todos los derechos de los vecinos y vecinas», agregó el intendente.

También se refirió a la presentación de la Fiesta de la Nieve en Río Gallegos, diciendo: «Estamos trabajando arduamente para la Fiesta Provincial de la Nieve. Hemos logrado recuperar esta importante celebración y darle un nuevo valor como evento provincial, que era nuestro objetivo. Habrá no solo espectáculos artísticos, sino también actividades invernales, aprovechando nuestra pista de esquí y nuestros hermosos paisajes. Por supuesto, también se sumarán actividades gastronómicas locales y provinciales, y esperamos que sea un aporte para toda la cuenca».

Cuando se le preguntó sobre el momento político actual, el intendente afirmó que «es un momento diferente, pero también de alegría para nosotros en Julia Dufour. Recuerdo el primer 9 de Julio, cuando había tantas necesidades en la comunidad, y hoy poco a poco estamos mejorando. Si bien la situación económica es complicada para todo el país, desde el municipio tratamos en la medida de nuestras posibilidades de seguir garantizando los derechos de los vecinos de Julia Dufour. Hemos logrado realizar muchas cosas, como mencioné anteriormente, y eso nos gratifica», expresó Menna.

También aseguró que se está llevando a cabo el desarrollo de núcleos sanitarios a través del IDUV (Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda), en colaboración con el Consejo de Educación. «Hace unos 15 días, hablé con la Presidenta del IDUV para que, una vez finalizada la temporada invernal, podamos contar con otro espacio deportivo con todas las condiciones que se merece», explicó Menna.

El intendente también lamentó la falta de acuerdo previo con El Calafate, como en años anteriores, pero destacó que la mencionada localidad tiene sus propios atractivos turísticos, mientras que Río Turbio cuenta con las únicas pistas de esquí de la región.

Además, mencionó que están trabajando en conjunto con Río Gallegos y enfatizó la importancia de evitar superposiciones de fechas en los eventos organizados.

Por último, se le consultó si la gobernadora Alicia Kirchner asistiría el próximo lunes a la inauguración de servicios en Río Turbio. El intendente respondió que la gobernadora no podría asistir, pero se llevaría a cabo la inauguración de servicios con el presidente de Servicios Públicos, en relación a obras que se habían estado realizando y que finalmente pudieron concretarse, aunque sin la presencia de la gobernadora. Así finalizó el intendente su declaración.


PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.