SOCIEDAD
Massa visita planta de energía y Rossi encabeza botadura en Astillero Rio Santiago

Ambos integrantes del gabinete nacional realizarán actividades oficiales. El resto de los ministros también cumplirá con una nutrida agenda.
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, participará este viernes de la inauguración de la nueva planta de cogeneración de Energía y ampliación de la Planta Depuradora Norte, en Virreyes, en el partido bonaerense de San Fernando, y se reunirá con trabajadores de la industria automotriz de la planta Ford, en la localidad de Pacheco.
La agenda de Massa
La agenda del ministro comenzará a las 10.30 con su visita a la nueva Planta de cogeneración de Energía y ampliación de la Planta Depuradora Norte, en Virreyes, San Fernando. La actividad del ministro continuará a las 13 con un encuentro con trabajadores de la industria automotriz en la planta de Ford, en General Pacheco.
Según se informó oficialmente, la agenda seguirá a las 18 con una reunión que el ministro y precandidato a presidente mantendrá con gremios industriales en el Salón General Belgrano del Ministerio de Economía.
Rossi y Taiana en Río Santiago
Por su parte, el jefe de Gabinete Agustín Rossi participará del acto de botadura de la compuerta que construyó el Astillero Río Santiago para el dique 2 del Arsenal Naval Puerto Belgrano de la Armada Argentina, una pieza que se construyó íntegramente en la planta naval ubicada en Ensenada y para la que se utilizaron 800 toneladas de acero naval. El evento comenzará a las 7.30 y contará con la presencia del ministro de Defensa, Jorge Taiana, informaron fuentes oficiales.

Foto: Mariano Martino
Se trata del tercer artefacto naval que se envía al agua durante esta gestión para el posterior alistamiento final y que tiene como destinatario a la Armada Argentina. En un comunicado, se indicó que la construcción de esta compuerta -que es la obra de metalmecánica más grande que se está realizando actualmente en la Argentina- «se hizo en el marco de una relación de colaboración entre los astilleros públicos de nuestro país con el objetivo de potenciar las capacidades tanto de Tandanor como de Astillero Río Santiago para fortalecer nuestra soberanía».
La obra -para la que procesaron unas 800 toneladas de acero naval y se realizaron tareas de mecanizado para las válvulas y otros dispositivos que componen este artefacto- se inició en septiembre de 2021. Se precisó que durante el acto, y en el marco de la celebración de los 70 años del Astillero Río Santiago, se rendirá homenaje al expresidente Juan Domingo Perón, quien publicó el 15 de junio de 1953 un decreto en el que dispuso la creación de Astilleros y Fábricas Navales del Estado (AFNE).
Más actividad oficial

Foto: Télam
Por su parte, el canciller Santiago Cafiero participará a las 9 del lanzamiento de la Coalición Global para abordar las amenazas de las drogas sintéticas, encabezada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, de forma virtual. En tanto, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmará a las 15.30 un Convenio de Colaboración entre el Ministerio, la Universidad de Buenos Aires, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores y Abel Pintos, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
RIO TURBIO
“Mi Caja de Herramientas”: Capacitación para fortalecer emprendimientos locales

Con una gran participación, comenzó en julio una nueva propuesta de formación en planificación y gestión para emprendedores y productores de Río Turbio. La iniciativa busca brindar herramientas prácticas para fortalecer proyectos de la economía social.
En el mes de julio, dio inicio la capacitación “Mi Caja de Herramientas”, una propuesta orientada a brindar conocimientos prácticos en planificación y gestión de proyectos, destinada a emprendedores y productores locales. La actividad se desarrolla en el marco del trabajo conjunto entre la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio y diversos actores de la comunidad que impulsan el desarrollo económico local.

El primer encuentro tuvo una excelente convocatoria, con la participación de numerosos feriantes y emprendedores que forman parte del Mercado Municipal y las ferias de productos frescos. Durante la jornada, se abordaron contenidos relacionados con herramientas de planificación operativa, especialmente adaptadas a las características y necesidades de los emprendimientos de la economía social de la región.
Este, viernes 1 de agosto, se llevará a cabo el segundo encuentro de esta capacitación, en el que se reforzarán los contenidos trabajados y se avanzará en la formulación escrita de proyectos, un paso fundamental para fortalecer la gestión y la proyección de los emprendimientos.
Desde la organización se invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa. La participación es libre, gratuita y no requiere inscripción previa.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones
-
RIO TURBIO11 horas atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo