PROVINCIALES
Crisis en la UCR: renunció Daniel Gardonio a la presidencia del partido

«No puedo acompañar decisiones sin respaldo de la voluntad expresa de nuestros afiliados», señaló mediante una nota que le envió al Vicepresidente de la UCR, Daniel Roquel. Criticó la suspensión de la convención mediante un «ardid legal».
Mediante una nota, el presidente de la UCR, Daniel Gardonio, renunció a su cargo como presidente del partido.
La misiva fue dirigida a su vice, Daniel Roquel, y se da luego de que la justicia federal electoral, declaró nula la convocatoria ala convención radical que iba a realizarse el sábado pasado en Piedra Buena, y que buscaba incorporar a SER en el frente Cambia.
La salida de Gardonio se suma a otros dirigentes que analicen pegar el salto e integrar un nuevo frente electoral con SER, Encuentro Ciudadano y el PRO.
El Intendente de San Julián-que fue reelecto en la presidencia radical en junio de 2022- estaba a favor de un acuerdo con el partido que dirige Claudio Vidal. De hecho lo desliza en la nota.
Por ahora Cambia no se quebró, pero se está dividiendo camino al 13 de agosto.
La misiva:
“Tengo el agrado de dirigirme a Usted a los efectos de presentar mi renuncia en forma indeclinable al cargo de Presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical. –
Mi trayectoria política con errores y aciertos, siempre está impregnada por la pasión que impone el convencimiento en la propuesta que ofrecemos para solicitar el acompañamiento. –
Así como mi felicidad es plena cuando me acompaña la voluntad popular en las urnas, también he sido muy respetuoso cuando esa soberana decisión dijo lo contrario. –
Nunca forcé una candidatura o exigí un cargo amparado en títulos extinguidos, simplemente me retiré a colaborar desde el lugar que me tocaba como emprendedor, padre, marido o afiliado. –
No puedo acompañar decisiones SIN RESPALDO de la voluntad expresa de nuestros afiliados. –
Estoy convencido de que con la democracia se come, cura, educa y por lógica se decide, jamás puedo acompañar y menos ejecutar resoluciones obtenidas por medio de interpretaciones individuales y legales muy particulares que terminan favoreciendo la perdurabilidad de los proponentes y de toda una clase política que en definitiva impide, entre otras cosas, la formación de nuevos cuadros, dirigentes, una movilidad social o el cambio requerido por la sociedad etc..-
El peor y más grave daño que originan esas decisiones de facto es el descreimiento en la política, que hoy ya tiene tanto su espacio como sus representantes.
Las decisiones inconsultas, la soberbia, la perpetuidad, entre otros valores incompatibles con la política como herramienta de crecimiento y transformación, permitieron ese espacio imposible de advertir desde un tan cómodo como solitario despacho que subestima la decisión popular. –
No quiero ser partícipe y mucho menos ejecutor de una decisión surgida como consecuencia de un ardid legal buscado fuera de nuestro espacio partidario, que llevaba como único objetivo censurar previamente una decisión que los impulsores desde sus despachos fríos y solitarios suponían les podía ser adversa. Ese pequeño ardid no solo logró impedir la opinión de nuestros afiliados a través del máximo órgano partidario, sino que se obtuvo vulnerando el derecho a una defensa en juicio, lo cual es de una gravedad tal que afecta no solo a nuestros principios democráticos y republicanos sino a este espacio partidario y democrático. –
No puedo ofrecer a la sociedad un cambio y pedir acompañamiento cuando muchos candidatos, funcionarios que nos representan y compañeros de comisión no lo sienten e hipócritamente lo prometen. –
Algunos dirigentes que hoy tienen la Facultad de conducir o inciden sobre nuestra decisión partidaria han logrado convencerme de que no quieren un cambio, por ello prefiero su distancia a un acompañamiento sin convicción y/o ser más grave aún a una justificación posterior”. (Diario Nuevo Dia)
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios