INFO. GENERAL
Profundo pesar por la muerte de Adriano Villagra, Secretario Gremial de Luz y Fuerza de la Patagonia en Santa Cruz

Desde el sábado, vecinos, amigos, dirigentes gremiales, sociales y políticos han acompañado a la familia de Adriano Villagra durante el velatorio y el cortejo fúnebre
La noticia del fallecimiento de Adriano Abelardo Villagra, reconocido sindicalista y militante, ha conmocionado a todo el arco sindical y del peronismo. Adriano se desempeñaba como Secretario Gremial por la provincia de Santa Cruz en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.
El pasado viernes 9 de junio, Adriano Villagra falleció en Río Turbio, y su cuerpo fue velado en la cochería Balderramo de la ciudad de Cuenca, desde las 17 horas del sábado. El sepelio está programado para el domingo al mediodía.
La noticia fue dada a conocer por su hijo, Cristian, a través de las redes sociales, generando un profundo impacto en el arco sindical de la provincia de Santa Cruz y la región. En su emotivo mensaje, Cristian expresó su dolor y amor por su padre, destacando el vacío que su partida deja en sus vidas y la fortaleza que su alegría y amor por la vida les brinda para seguir adelante.
Adriano Villagra había sido internado en el hospital SAMIC debido a una infección que se complicó. Según allegados, había sufrido un accidente doméstico que le ocasionó fracturas de costillas, y el 30 de mayo pasado fue sometido a una operación. A pesar de haber estado en terapia, su cuerpo no pudo resistir más.
Adriano era reconocido como un militante y sindicalista comprometido con el gremio de Luz y Fuerza, siempre defendiendo los intereses de YCRT, empresa en la que trabajaba. Además, era hermano de Segundo Villagra, quien desapareció en diciembre de 1976, y su memoria fue recordada con fuerza en el acto del 24 de marzo de este año. En una entrevista previa, Adriano compartió el dolor y la incertidumbre que vivió su familia a partir de la desaparición de su hermano, cuando tenía tan solo 12 años.
Desde el sábado, vecinos, amigos, dirigentes gremiales, sociales y políticos han acompañado a la familia de Adriano Villagra durante el velatorio y el cortejo fúnebre. Con un profundo dolor, la comunidad le ha brindado su apoyo en este difícil momento. A las 12 horas de este domingo su cuerpo fue depositado en el cementerio local, despidiéndose así de un sindicalista y militante que dejó una huella en la lucha por los derechos de los trabajadores y en la memoria de aquellos que lo conocieron.
INFO. GENERAL
La Provincia actualiza la normativa de caza deportiva 2025

En este sentido, se retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la habilitación para caza deportiva 2025.

La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz.
Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados.

La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa.
El Consejo Agrario Provincial recuerda que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción.
Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178.
La conservación y el manejo de la fauna es una responsabilidad colectiva. Esta medida representa un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa