Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

El Interventor Daniel Peralta y su proyecto para YCRT

Publicado

el


El interventor de YCRT, Daniel Peralta, se refiere a la situación de la empresa y expone su proyecto para el futuro. Destaca la importancia de adecuar la mina, los sectores de apoyo y el material rodante. Menciona la necesidad de realizar inversiones en el ramal ferroportuario y el puerto de Loyola. También destaca la reparación de la central 240 y la importancia de impulsar la producción minera. Peralta hace hincapié en la necesidad de invertir a corto, mediano y largo plazo, y se compromete a dejar el yacimiento funcionando en diciembre. Además, resalta la importancia de la seguridad en el trabajo y enfatiza que no se sacrificará la seguridad por la productividad.

El interventor de YCRT, Daniel Peralta, ha ampliado sobre su proyecto para la empresa y ha destacado varios aspectos importantes. Según Peralta, el primer paso es adecuar la mina, que considera el corazón de la empresa, junto con los sectores de apoyo en superficie, la mecánica de mina y la brigada. También se está invirtiendo en el ramal ferroportuario y en el material rodante de Loyola.

Peralta enfatiza la necesidad de acopiar el carbón que se extrae y menciona la posibilidad de sacar barcos en el futuro. Además, tiene proyectadas otras mejoras para el puerto de Loyola. El objetivo principal es impulsar la producción minera y aprovechar al máximo los recursos disponibles.

El interventor reconoce los desafíos que enfrenta la empresa y subraya la importancia de realizar inversiones a corto, mediano y largo plazo. Se compromete a trabajar intensamente para dejar el yacimiento funcionando plenamente en diciembre. Esto implicará reordenar los planteles de toda la empresa y garantizar su operatividad.

Peralta también hace referencia a la reciente medida de fuerza que fue levantada, lo que representa un alivio para todos los involucrados. Reconoce que la empresa ha sido cuestionada en el pasado debido a la percepción de que hay demasiado personal y falta de productividad. Sin embargo, él atribuye esto a la falta de elementos y condiciones adecuadas para trabajar. No está dispuesto a comprometer la seguridad en aras de la productividad y enfatiza que la seguridad debe ser un eje central para todos los trabajadores del yacimiento.

El proyecto de Daniel Peralta como interventor de YCRT se centra en la adecuación de la mina y los sectores de apoyo, la inversión en el ramal ferroportuario y el material rodante, y la reparación y puesta en marcha de la central 240. También se busca impulsar la producción minera y garantizar la seguridad en el trabajo. Peralta tiene como objetivo dejar el yacimiento plenamente operativo para diciembre y trabajar en la reorganización de los planteles de la empresa.


28 DE NOVIEMBRE

Alarma en 28 de Noviembre por presunto intento de secuestro en el barrio 700 Lotes

Publicado

el


Una vecina denunció que su hermano adolescente fue interceptado por un hombre en una camioneta blanca cuando iba al colegio. El hecho, que ya fue puesto en conocimiento de la policía, despertó preocupación en la comunidad y renovó el pedido de extremar cuidados con niños y jóvenes.

La tranquilidad de 28 de Noviembre se vio sacudida este martes tras la denuncia pública de una vecina que advirtió un presunto intento de secuestro en el barrio 700 Lotes. Según relató en sus redes sociales, alrededor de las 18:49 su hermano adolescente se dirigía hacia el colegio cuando un vehículo tipo Kangoo, de color blanco, se detuvo a su lado.

De acuerdo con su testimonio, el conductor primero le pidió de manera amable que subiera al rodado, pero ante la negativa, cambió el tono y abrió la puerta, en un gesto que fue interpretado como una clara amenaza.

El joven, asustado, retrocedió rápidamente y logró ponerse a resguardo gracias a la presencia de un compañero que caminaba a poca distancia. Esta circunstancia, según la denunciante, resultó clave para evitar que la situación pasara a mayores.

La mujer pidió a la comunidad extremar los cuidados en el acompañamiento de niños y adolescentes, especialmente durante los traslados escolares. “Es necesario estar atentos, no bajar la guardia y reforzar las medidas de seguridad”, advirtió.

Desde la comisaría local confirmaron que la denuncia fue radicada y que se inició una investigación para esclarecer lo ocurrido. Por estas horas, la inquietud y el debate en la ciudad giran en torno a la seguridad cotidiana y a la necesidad de prevenir hechos que alteran la vida de los vecinos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.