INFO. GENERAL
El rioturbiense Marcelo Martínez, representará a Jujuy en el Campeonato Federal del Asado 2023

Nacido en Rio Turbio y actualmente residente de Jujuy, Marcelo proviene de una familia de comprovincianos jujeños que vivieron muchos años en la localidad minera, donde su padre trabajó en la antigua YCF, hoy YCR
Marcelo Alejandro Martínez, un talentoso asador con raíces en Rio Turbio, ha sido seleccionado para representar a la provincia de Jujuy en el próximo Campeonato Federal del Asado 2023. Nacido en Rio Turbio y actualmente residente de Jujuy, Marcelo proviene de una familia de comprovincianos jujeños que vivieron muchos años en la localidad minera, donde su padre trabajó en la antigua YCF, hoy YCRT.
Con una vasta experiencia culinaria y una gran convicción, Marcelo Martínez buscará poner el nombre de Jujuy en los primeros puestos de esta prestigiosa competencia que reúne a parrilleros de todas las provincias argentinas.
El evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad, tiene como objetivo promover el sector gastronómico y resaltar el ritual del asado como parte integral de la cultura culinaria del país. Es un reconocimiento a la destreza y pasión de los asadores argentinos, quienes han convertido al asado en un emblema nacional.
Marcelo, quien además de competir en el campeonato, está en proceso de abrir su propio local gastronómico, se siente honrado de representar a su provincia: «Me encanta la cocina a las brasas y creo que puedo ser un buen embajador para Jujuy», expresó con entusiasmo.
El Campeonato Federal del Asado contará con la participación de 24 asadores, uno por cada provincia y uno por la Ciudad de Buenos Aires. La jornada comenzará con una exigente etapa de clasificación, donde los participantes deberán demostrar su habilidad en la preparación de diferentes cortes de carne y platos regionales.
Un destacado jurado, compuesto por reconocidos expertos gastronómicos, evaluará los platos y seleccionará a los mejores para avanzar a la siguiente ronda. En la etapa final, los concursantes de las 6 provincias ganadoras competirán nuevamente para determinar al mejor parrillero o parrillera del país.
Además de la competencia, el evento ofrecerá una amplia variedad gastronómica, incluyendo opciones de distintas parrillas y colectividades, para satisfacer todos los gustos, incluso propuestas vegetarianas y para celíacos. Los asistentes también podrán disfrutar de shows musicales de diversos géneros a lo largo de la jornada, convirtiendo al Campeonato Federal del Asado en una verdadera fiesta de la gastronomía argentina.
Este campeonato no solo destaca el talento y la destreza de los parrilleros, sino que también brinda una oportunidad para apoyar y promover el crecimiento y desarrollo de los profesionales del sector gastronómico en Argentina. La pasión por el asado une a todas las provincias en esta celebración culinaria, donde la diversidad de sabores y técnicas se fusionan en una experiencia única.
INFO. GENERAL
Somos Radicales por Santa Cruz

Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.
Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.
Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.
Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.
Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.
Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.
Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»