PROVINCIALES
Todas las localidades participan de la tercera jornada de la 29° Feria Provincial del Libro

El Complejo Cultural Santa Cruz está siendo protagonista de un evento único para los vecinos de Río Gallegos y para quienes han viajado desde otras localidades para ser parte de esta nueva edición de la Feria Provincial del Libro de Santa Cruz.

Numerosos contingentes de distintas localidades que arriban a nuestra ciudad Capital en busca de una novedosa oferta cultural tienen el privilegio de encontrarse con la variada grilla de actividades que el Gobierno Provincial preparó para tal fin.
En este sentido, distintas actividades colmaron los escenarios y salas del Complejo Cultural Santa Cruz, en una exitosa tercera jornada que comenzó en horas de la mañana con la Formación Integral en Payasos del Hospital – Clown Social y Terapéutico (2do Módulo) de Flavio Abalsamo, actividad que se extendió en intervalos hasta las 14.00 hs., en la Escuela Provincial de Danzas.
A partir de este horario, dio inicio el novedoso Taller de maquillaje teatral y la capacitación de Tango, a cargo de Iván Leonardo Romero.
Posteriormente, a partir de las 14:30 hs., Ampuero, Cristian; Norambuena, Mónica; Segovia Stanoss, Martín; Ampuero, Isabel y González, Cristian de la UNPA-UARG presentaron el libro «Los migrantes y sus prácticas culturales. Estudios de caso en la Patagonia argentina».
De esta manera, el escenario del Auditorio «Luis Villarreal», a partir de las 15:00 hs, fue partícipe de esta variada grilla con disertaciones y presentaciones tales como la de Mauro Carrizo sobre la construcción de instrumentos de viento; la de Juan Infante y Flor Gohan (CIERG) acerca del Registro Herbal. Experiencia sensorial + Bitacora perzonalizada; la de Néstor Bohórquez sobre «Malvinas en viñetas: los cómics dedicados al conflicto»; la de teatro infantil del grupo Plazakoon; la presentación del libro «Ramito de Magnolias» de Cristina Núñez.
También, otros espacios del predio ferial se dispusieron para este megaevento, tales como la Escuelas Provincial de Danzas con el Taller de Organización de Eventos, por Marcos Santillán; el Salón de espectáculos con la presentación de Dardo Diaz; el Taller de fanzines de Gabrielo Salmon en el Archivo Histórico; la presentación del libro «Yo creo que el futuro hay que inventarlo en lugar de aceptarlo» de Juan Manuel Richard’s; las presentaciones de Tango Ashara; la actuación de la Escuela de malambo Santos Vega; la participación de Renacer (iniciación a las danzas urbanas y contemporáneas); la obra de teatro para niñxs «Pozo de Zorro», del grupo Los 4 vientos; la actuación de Agustina González; y el número musical de Profesores de tango de la EPD.
De esta manera, la agenda de actividades también tuvo lugar en el Salón Auditorio con la presentación de libro «Detrás de la lluvia» de Gisel Barboza de 28 de Noviembre; la obra «Micro teatro» de Gabrielo Salmón; la Presentación de Revista Literaria La Rama, N°9 de Ariel Di Leo; Obra de Teatro «Oveja Perdida, ven sobre mis hombros que hoy no sólo soy tu pastor, soy sino tu pasto también» del grupo Luces de Bengala.
Toda esta magnífica agenda cerró a las 20:00 hs, con el show «Made in conexión», en el Salón de Espectáculos.
PROVINCIALES
Diputados aprobaron la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia

La ley impulsada por el bloque oficialista Por Santa Cruz permitirá atender la creciente demanda poblacional, garantizar la imparcialidad, el equilibrio, la celeridad y la transparencia dentro del Poder Judicial.

Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los 24 diputados, se llevó adelante la 10° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados en la cual finalmente se aprobó el proyecto de Ley N° N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se aumenta de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. La sesión contó con la presencia especial del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien participó de la entrega de reconocimientos.

Vale aclarar que los vocales serán designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. La ley sancionada busca responder a la creciente demanda poblacional, garantizar imparcialidad, celeridad, eficacia y equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias, maniobras y entramados políticos que sólo benefician a un grupo minoritario.
De esta manera, la reforma impulsada por el bloque oficialista busca poner a la justicia al servicio de los santacruceños, a fin de devolverle la credibilidad a estas instituciones que deben estar al servicio de la ciudadanía que espera seriedad, madurez, legalidad y justicia, como se establece a lo largo de sus fundamentos.

En este sentido, la autora del proyecto, Adriana Nieto, explicó: “La justicia es un valor fundamental que hace a la libertad y a la democracia. Si la sociedad no recibe justicia, todo lo demás que nos puede brindar la democracia pierde sentido. Esto responde a una política de Estado que el gobernador viene sosteniendo firmemente. Esta ley implica un fortalecimiento a las instituciones. Vamos hacia una justicia más democrática, accesible y transparente”.
“El crecimiento poblacional y la actual composición del Tribunal Superior demuestran una gravedad institucional en sí misma, y expone una gradual distorsión de su capacidad de rendimiento. Por supuesto, debemos dejar en claro que no son los únicos índices causales de las demoras y la falta de eficiencia”, argumenta Nieto.
Cabe recordar que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. De este modo, para ser miembro del TSJ se requiere ser argentino nativo o por opción, ser mayor de treinta años y ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Asimismo, el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso – administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios