Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Convocatoria para el Concurso Santander X Argentina Award University 2023

Publicado

el


Para participar, los proyectos universitarios deberán cumplir con ciertos requisitos. Te los contamos en esta nota.

Santander Universidades Argentina anuncio el lanzamiento de una nueva edición del programa de emprendimiento Santander X Argentina Awards | University 2023. El objetivo de este programa es identificar y premiar a los mejores proyectos universitarios a nivel nacional, brindando a los emprendedores universitarios la oportunidad de participar por diversos premios y poner a prueba sus ideas junto a los mejores actores del ecosistema universitario en el país.

Para participar, los proyectos universitarios deberán cumplir con ciertos requisitos. Al menos una persona del equipo emprendedor universitario deberá ser mayor de 18 años y residente de la República Argentina. Además, el equipo debe estar compuesto por un mínimo de 2 integrantes y un máximo de 5. Los participantes deberán estar cursando estudios universitarios a nivel de licenciatura, maestría o doctorado, ser profesores universitarios o estar vinculados como mentores con una incubadora de una universidad argentina homologada por el Ministerio de Educación. Se recomienda que al menos 1 cofundador sea un hablante nativo o fluido en inglés, ya que podría ser requerido en caso de que el proyecto sea seleccionado para competir a nivel global.

La convocatoria se desarrollará en diferentes etapas. Las inscripciones estarán abiertas desde el 8 de mayo hasta el 30 de junio a las 23:59 (GMT-03:00). Posteriormente, se evaluarán las solicitudes del 30 de junio al 14 de julio, y el 14 de julio se seleccionarán los candidatos. El evento final y el Pitch Day se llevarán a cabo del 17 de julio al 4 de agosto.

Para obtener más información y conocer las bases de la convocatoria, te invitamos a consultar las Bases Legales SXAward 2023 University.


INFO. GENERAL

Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Publicado

el


Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.  

El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.

Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.

Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.

La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.

El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:

  • Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
  • Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
  • Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.

Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.