PROVINCIALES
Autoridades del Gobierno inauguraron la 29ª Feria Provincial del Libro

Con la presencia de instituciones locales, editoriales, librerías, autores, y funcionarios de destinos estamentos esfera local, autoridades del Gobierno Provincial dieron inicio a la 29ª edición de la Feria Provincial, el evento cultural más importante que, durante diez jornadas, se desarrollará en las instalaciones del Complejo Cultural de Río Gallegos.

Según lo estipulado por la organización a cargo de la cartera cultural del Gobierno de Santa Cruz, este evento abrió al público, en la tarde de este viernes, concretándose el acto oficial de inauguración a las 20:00 hs., en el escenario asignado a los espectáculos en el Complejo Cultural Santa Cruz.
Una vez finalizadas las presentaciones artísticas y los discursos de las autoridades presentes, se procedió al tradicional corte de cinta, dejando formalmente inaugurada la 29ª edición de la Feria Provincial del Libro.

Las autoridades presentes, en esta ocasión, fueron el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el titular del Consejo Agrario, Javier de Urquiza; la secretaria de Derechos Humanos, Nadia Astrada; la secretaria de Estado de Desarrollo Humano y Social, Belén Torres; el presidente de YPF, Pablo González; el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto; y la directora provincial de Cultura, Gabriel Luque.
Cronograma de mañana sábado 10 de junio
-9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 – Formación Integral en Payasos de Hospital – Clown Social y Terapéutico (2do Módulo) Flavio Abalsamo – EPD
-10:00 a 11:30: Taller de teatro de sombras – EPD
-14:00: Capacitación de Tango. Iván Leonardo Romero – EPD
-14:00: Florencia Cequeira – Taller de maquillaje teatral – EPD
-14:00: Charla: El Pehuén (Araucaria araucana) una especie con futuro en Patagonia Sur, por Monelos Lucas (UNPA-UARG)- Auditorio.
-14:30: Presentación del Libro «Halimi y Marwan, un amor ancestral» de Silvia Lisousky – Auditorio
-15:00: Presentación de libro «Puentes Invisibles » de Leandro Doolan, con Jorge Curinao – Auditorio
-15:00: Construcción de instrumentos de viento. Mauro Carrizo – Artes Visuales
-16:00: Teatro para niñxs – «Antona» Grupo Plazakoon – Salón de Espectáculos
-16:00: Presentación de libro: «Inclusión Socio-Educativa en Patagonia Austral. Políticas y Prácticas en Debate» de Ramírez, Sergio, Reinoso, Marta, Cornejo, Pedro, Rotman, Silvio, Santich, Fabián y Vilca, Sandra – (UNPA-UARG) – Auditorio
-16: 00: Marcos Santillán. Taller de DJ (inicial en Traktor) – EPD
-16:00: Las 3 eres. Luciana Abalde – Biblioteca atrás del depósito
-17:00: Coro de Mujeres UTN. Romina Vacca – Salón de Espectáculos
-17:00: Presentación de libro «Prensatorias» de Leandro Doolan; Ruth Salfate, Tony Villanueva, Esteban Lehue, Sandro Díaz y Lucrecia Sotelo. Auditorio
-17:00: Gabrielo Salmón – Taller de fanzines Archivo Histórico
-17:15: Escuelas de Danzas Folclóricas «Keoken» – Salón de Espectáculos
-17:30: Ecléctika de Fabián Coniglio – Salón de Espectáculos
-18:00: Presentación de libro: «Calles laterales», de Jorge Spindola (Chubut) – Auditorio
-18:15: Teatro para niñxs. «Antona» Grupo Plazakoon. Salón de Espectáculos
-19:00: Presentación de la Colección «Pasado y presente de la clase obrera en Argentina» con Prof. Nicolas Iñigo Carrera (director) y del libro Historia de la clase obrera en Santa Cruz (1900-1946). Prof. Susana Martínez y Miguel Auzoberria – Auditorio
-19:00: Araceli Aguirre – Salón Espectáculos
-19:45: Ballet de Tango EPD – Salón de Espectáculos
-19:55: Taller de tango adolescentes inicial. EPD – Salón de Espectáculos
-20:00: Obra de Teatro «El Mal». Grupo: La Estepa – Auditorio
-20:00: Distorsión punk – Salón de Espectáculos
PROVINCIALES
Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.
Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.
Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.
En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.
Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.
Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios