PROVINCIALES
Río Gallegos: Servicios Públicos inició las labores para iluminar los accesos a barrios desde la Ruta 3

La empresa provincial comenzó las tareas para instalar el tendido de alumbrado en los ingresos a los barrios Los Sauces y Bicentenario. También están incluidas las entradas al René Favaloro. Estas obras se suman a las ejecutadas en las barriadas ubicadas a la vera de la ruta de Circunvalación que ya cuentan con un sistema de iluminación.

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) prosigue ejecutando las obras para iluminar los accesos a barrios desde las rutas que atraviesan Río Gallegos. En este marco, operarios del sector Redes comenzaron con el tendido de alumbrado en los ingresos a los barrios Los Sauces y Bicentenario desde la Ruta Nacional 3.
El proyecto tiene planificado la iluminación de la calle 38 hasta la calle 1 donde se instalarán postes, cableado y artefactos LED. También la calle 22 está incluida en esta obra. Asimismo, en los próximos días se avanzará con tareas para brindar el servicio de alumbrado al barrio René Favaloro, que también tiene acceso desde la ruta 3 en la zona sur de la ciudad capital.
A través de avances de proyectos de infraestructura de energía eléctrica, y en el marco de las políticas públicas que impulsa el Gobierno de Santa Cruz, la empresa SPSE prosigue concretando obras que posibiliten la correcta iluminación en inmediaciones de las rutas para potencializar la visibilidad, lo que contribuye a disminuir los siniestros viales.
Cabe destacar, que el alumbrado permite agudizar la percepción de obstáculos tanto para quienes conducen como para quienes circulan a pie en torno a estos espacios, sea en horas nocturnas o bajo condiciones climáticas adversas. Es por ello, y ante los requerimientos de las juntas vecinales y referentes barriales, es que SPSE estableció un plan para ejecutar los proyectos de iluminación a barrios que tienen accesos desde rutas, y en el caso de Río Gallegos, desde la Autovía, y las rutas de circunvalación y nacional 3. Las barriadas que ya cuentan con las entradas y calles colectoras iluminadas son Ayres Argentinos, 22 de Septiembre, Santa Cruz, y Chimen Aike, entre otras.
También en otras localidades de la provincia se lleva a cabo este plan de SPSE, y que posibilitó concretar obras en la ruta nacional 3 en Caleta Olivia y en la ruta provincial 43 en Perito Moreno. Mientras, se avanza con el tendido de alumbrado en la ruta complementaria 20 en el acceso a Río Turbio.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO10 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo