INFO. GENERAL
Santa Cruz estará presente en la nueva edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas

El Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) se llevará adelante del 1 al 4 de junio en el Centro Cultural Kirchner. Este mercado se propone fomentar la integración regional, la internacionalización y la exportación de bienes y servicios. En 2023, el Gobierno de Santa a través de la Secretaría de Estado de Cultura.
En su edición 2023, el MICA recibirá a más de 200 compradores y compradoras internacionales de 24 países de todo el mundo, más de 400 compradores y compradoras nacionales y miles de productoras y productores de bienes y servicios culturales de las provincias argentinas que podrán participar en las de rondas de negocios, paneles de mercado, foros, talleres, clases magistrales, showcases, ferias y de las más de 130 propuestas de programación destinadas a profundizar conocimientos, intercambiar información y articular vínculos entre los y las protagonistas de los 15 sectores que forman parte de las industrias culturales argentinas, los cuales son: Artes Visuales, Audiovisual, Circo, Danza, Diseño, Editorial, Folklore, Gastronomía, Hip Hop, Infancias, Música, Música Académica, Tango, Teatro y Videojuegos.
Dentro de las actividades programadas se presentarán las propuestas producidas por el programa IncubAR, el Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA) y del Mercado de Cooperativismo y Culturas Autogestivas Argentinas (MARCA). En este marco, el día de inauguración van a presentarse las prendas que identifican a cada provincia en el desfile del MATRIA; y lo que nos representará será el «poncho santacruceño», realizado por PREPAP.
También estarán presentes, en otras industrias, los hacedores culturales seleccionados por el Ministerio de Cultura de la Nación a partir de todos los portafolios que están cargados en el Registro del MICA, ellos son: desde Río Gallegos Juane Braccalenti y Romina Vacca en Música, Ariel Di Leo para Editorial; desde El Calafate Julieta Bonaiuto con Juguetes para infancias, Vera Mato en Artes Visuales – cerámica, Nadia Juschuk en Grabado sobre Textiles – Diseño, Juan Resquín en Diseño – Proyecto Huemul; y desde Cañadón Seco Nair Gramajo en Audiovisuales.
A la presente edición se agrega la Asamblea del Consejo Federal de Cultura, la reunión con Ministros de la Producción y la reunión de Referentes de Industrias Culturales de todo el país, con la presencia del secretario de Estado de Cultura Oscar Canto y la directora Provincial de Articulación Cultural, Gabriela Luque.
INFO. GENERAL
El Telebingo Santacruceño premia la fidelidad y se renueva con propuestas para la comunidad

La titular de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, expresó su alegría por la entrega de un nuevo premio, un Fiat Mobi Trekking, a la pareja de Gobernador Gregores, José Bosso y Inés García. El hecho, lejos de ser un suceso aislado, refleja una constante en el organismo: la entrega de premios en diversas localidades de la provincia y la renovación de sus propuestas de juego.
En relación a los ganadores del sorteo del Telebingo Santacruceño realizado el 16 de junio, cabe recordar que los premios pertenecen a la cuarta ronda adicional. José e Inés se llevaron $3 millones y un auto. Ellos tienen 4 hijos, 7 nietos y un bisnieto.
«Estamos felices de ser parte de la alegría de los vecinos de Santa Cruz», afirmó la presidenta de LOAS en una entrevista con la prensa, celebrando no sólo la suerte de los ganadores, sino también la participación activa de los ciudadanos. La funcionaria destacó que la entrega del vehículo es un ejemplo del federalismo de la entidad, que busca llegar a todas las localidades.
Un regreso acertado y nuevas propuestas
La funcionaria también se refirió al reciente cambio de fecha del Telebingo, que ahora se realiza los domingos. «Fue una decisión acertada», aseguró y añadió: «La gente puede disfrutar del juego en la tranquilidad de un día de relax, en familia». La medida ha sido bien recibida por el público, lo que se ha visto reflejado en la participación.
Además, la entidad ha implementado novedades en sus juegos. «Incluimos en el Rebingo el ‘tres para ganar’, que es un adicional sin costo para quienes juegan a la quiniela», explicó. Esta nueva propuesta busca ofrecer más oportunidades a los jugadores, y sigue la línea de constante renovación que caracteriza a LOAS.
Telebingo en Caleta Olivia y el compromiso social
El compromiso con la provincia no se detiene. Pavez anunció que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Caja de Previsión Social, el Telebingo realizará un sorteo especial en Caleta Olivia el próximo domingo 5 de octubre, en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada. Este evento busca acercar el juego a una de las localidades más importantes de Santa Cruz.
Para finalizar, la funcionaria hizo hincapié en el carácter solidario de la Lotería para Obras de Acción Social. «El 95% de lo que recaudamos se destina, en partes iguales, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud», afirmó. Este es un punto clave que la entidad siempre busca destacar, ya que, a través de sus juegos, la comunidad santacruceña colabora directamente con políticas sociales y sanitarias. «Nuestros productos no son sólo entretenimiento, son también un juego responsable y solidario», declaró.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Muere un cóndor juvenil electrocutado y ya son 49 los casos en la cuenca patagónica
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas