SOCIEDAD
El Presidente firmó el decreto que otorga la quinta jerarquización salarial a científicos del CONICET

Implica una nueva mejora para los sueldos del 10%, que se suma a lo acordado en paritarias e impacta en 15 mil científicos.
El presidente Alberto Fernández firmó hoy el decreto correspondiente a la quinta jerarquización salarial para investigadores del CONICET,que implica una nueva mejora para los sueldos del 10%.
La medida impactará a partir del 1° de junio en 15.000 integrantes de las carreras de Investigador Científico y Tecnológico y de Profesional y Técnico de Apoyo, y en más de 12.000 becarias y becarios doctorales y postdoctorales.
En Casa de Gobierno, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, fue recibido por Fernández, junto con el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
Esto se suma al acuerdo paritario para el sector acordado el año pasado, «lo que permitirá recuperar los niveles de 2015 tras la pérdida de 28,5% que sufrieron los montos reales de los salarios de la Carrera del Investigador Científico (CIC) y las becas del CONICET durante la gestión de Mauricio Macri», se informó.
Filmus expresó que «este compromiso asumido en la gestión hoy podemos decir que lo hemos cumplido», ya que se logró «con mucho esfuerzo recuperar y recomponer los salarios de nuestras y nuestros científicos, y atravesar muchas dificultades que nos dejaron mientras queríamos cumplir nuevas metas»
«Me hace reflexionar cuando las políticas públicas no se sostienen y lo que cuesta retomarlas. En un año clave para la Argentina, deseo que esto sea un aprendizaje para hacer valer el compromiso que se toma y las voluntades que se expresan en las campañas porque definen u obstaculizan el desarrollo de un país», agregó.
Desde 2019 el Gobierno otorgó cinco jerarquizaciones de 10% cada una: en noviembre de 2020, abril y noviembre de 2021, agosto de 2022 y junio de 2023.
De esta manera, comenzó un proceso de recuperación del poder adquisitivo de los salarios del sector, que en junio alcanzarán el nivel que tenían en 2015. De igual manera, las becas fueron recuperándose de la caída hasta situarse en la actualidad por encima de 2015.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios