Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

29ª Feria Provincial del Libro: Anunciaron la fecha de inicio de la fiesta cultural más importante de los santacruceños

Publicado

el


En la tarde de hoy, en el Salón Auditorio “Luis Villarreal” del Complejo Cultural Santa Cruz, el titular de la Cartera Cultural, Oscar Canto, acompañado de la directora provincial de Cultura, Gabriela Luque; y la directora de la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, anunció la 29° edición de la Feria Provincial del Libro que bajo el lema “Libros y lecturas en democracia”, se desarrollará entre los días 9 y 18 de junio.

Según lo anunciado, hoy por el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, la fiesta cultural más importante de Santa Cruz, tendrá su escenario en los espacios del Complejo Cultural Santa Cruz, en José Ingenieros N°60, de nuestra ciudad capital.

“Nuestra feria del libro es la fiesta provincial más importante que se realiza, desde el año 2016 hasta la fecha” dijo, Canto, al inicio de la rueda de prensa, reparando en “el notorio crecimiento que tuvo en su modalidad virtual, pese a la pandemia” ya que “durante diez días, los artistas y el público demostraron que los santacruceños podemos hacer cultura, cada uno desde su lugar”.

“Este año, tenemos una agenda que comenzará a desarrollarse, a partir del 09 de junio, bajo un lema orientado a la reflexión sobre la democracia”, aseguró, el titular de la cartera cultural, al mostrarse “orgulloso de llevar adelante otra nueva feria junto a un equipo de trabajo y una gestión de gobierno federal”.

Por su parte, la directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque, expresó que “la vigésima novena edición de la Feria del Libro, demuestra que es un trabajo de continuidad” y que “hoy, en la presencialidad, contaremos con una nutrida grilla de actividades que se desarrollarán, durante diez días, en las instalaciones de un Complejo Cultural completamente renovado”.

Asimismo, la funcionaria, habló acerca de la temática que atravesará la agenda de este evento, indicando que “la estética de nuestro flyer está enfocada en los 40 años de democracia ininterrumpida y otras actividades relacionadas a la gesta de Malvinas”.

En este sentido, Luque agregó que también estará presente “el trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo y escritores que colaboran con su organismo”. En este tramo de la rueda periodística, además, destacó la presencia de la escritora de literatura infantojuvenil, Paula Bombara.

“Es nuestro propósito que en el nutrido cronograma de actividades haya un destacado espacio para las temáticas de género y diversidad; como, así también, para artistas santacruceños y de nuestra región”, aseguró al hacer especial mención del “importante encuentro que hará la SADE, en el día de cierre”.

Finalmente, la directora de la Biblioteca Pública Provincial Hilarión Lenzi, Carla Bocchetto Becerra, adelantó que “en estos diez días de feria, contaremos con la participación de unas 17 librerías y editoriales para recorrer y adquirir material nuevo y usado”.

“Además, tendremos bibliotecas locales y del interior; entes gubernamentales; asociaciones; agrupaciones; obras de teatro; grupos musicales, para las infancias; y proyecciones de videos y espectáculos de danzas.


PROVINCIALES

El Ministerio de Trabajo implementó con éxito el sistema de Gestión Documental Electrónica

Publicado

el


Con la firme la decisión del gobernador Claudio Vidal en la transformación digital del Estado Provincial, la secretaria de Estado de Modernización e Innovación concretó un avance significativo en los trámites del gobierno.  Hubo una prueba exitosa realizada en el Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Empleo.

El secretario de Estado de Modernización e Innovación, Jorge Porto, destacó dicha acción de cambio de paradigma dentro de la gestión actual para la administración pública provincial a través de la implementación del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).

Porto en diálogo con la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios explicó que la iniciativa tiene como objetivo «agilizar de manera electrónica toda la documentación oficial del Estado, como así también los expedientes». En este sentido, señaló que el Ministerio de Trabajo fue uno de los primeros organismos en sumarse a esta nueva plataforma de gestión, permitiendo agilizar y transparentar los procesos administrativos.

Uno de los hitos destacados fue la emisión de un certificado de «Libre de Deuda» a través de un expediente electrónico. «Este tipo de certificados tardaba alrededor de 72 horas. Nosotros lo hicimos en treinta, cuarenta minutos, en el primer ensayo real. Esto aplicado al día a día: podría achicarse cada vez más los tiempos y, por ende, agilizar los trámites de las empresas con el Estado», afirmó.

Porto subrayó que el sistema GDE no solo representa un avance tecnológico, sino también un cambio de paradigma en la cultura laboral del sector público. «Esto habla de un gobierno nuevo, que quiere hacer las cosas bien, un gobierno que quiere demostrar realmente un cambio en la provincia», expresó.

Actualmente, según indicó, el 80% de los ministerios ya están dentro de la plataforma listos para implementar las comunicaciones oficiales y se encuentran en proceso de habilitación progresiva distintos tipos de trámites. Además, detalló que el sistema ya está listo para contrataciones y compras en distintas modalidades como así también en licitaciones públicas. en los ministerios de Trabajo, Secretaría General, Economía, y la Jefatura de Gabinete.

«Este sistema es seguro, moderno, ágil y, sobre todo, transparente», aseguró Porto, quien también valoró la decisión política del gobernador Claudio Vidal para avanzar en este proceso: «El gobernador nos dio la facultad de implementar esta plataforma bajo el Decreto 137/2024 y eso demuestra su compromiso con una gestión más eficiente y moderna».

Finalmente, el funcionario resaltó el rol del equipo de Modernización y el enfoque en la capacitación del personal: “Tenemos ocho módulos de formación en el campus virtual provincial, acceso a una plataforma de pruebas y una página informativa. Entendemos que capacitar es clave para garantizar el éxito de esta transformación”.

Quienes deseen capacitarse pueden acceder a: gde.santacruz.gov.ar


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.