RIO TURBIO
Visita del INTA AER Río Turbio a productores en la chacra ‘Los Criollos’

El objetivo de esta visita fue trabajar en conjunto con los productores para mejorar la salud y la productividad de las gallinas.
El pasado 5 de mayo, el INTA AER Río Turbio llevó a cabo una visita a la chacra «Los Criollos» en la localidad de Río Turbio. El objetivo de esta visita fue trabajar en conjunto con los productores para mejorar la salud y la productividad de las gallinas.

Durante la jornada, se realizaron diversas actividades para alcanzar este propósito. En primer lugar, se llevó a cabo un control exhaustivo de los parásitos externos en el gallinero, garantizando un ambiente saludable y libre de enfermedades para las aves.
Asimismo, se llevó a cabo un seguimiento minucioso del peso vivo de las gallinas y su impacto directo en la tasa de postura. A través de pesajes periódicos, se pudo evaluar el incremento de peso y su influencia en la productividad de las aves.

Además, se prestó especial atención al seguimiento de las pollitas Negra INTA en etapa de recría. Estas pollitas serán incorporadas próximamente al plantel productivo, por lo que se realizó un monitoreo cercano de su desarrollo y estado de salud.
El INTA AER Río Turbio continúa apostando por la producción y comercialización de productos locales, y esta visita a la chacra «Los Criollos» refuerza ese compromiso.
“Agradecemos sinceramente a Mabel y Henry por recibirnos siempre de manera amable y colaborativa, permitiendo el desarrollo de estas acciones en beneficio de la comunidad de productores y consumidores”, expresaron desde la página INTA-AER
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE14 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera