PROVINCIALES
Se llevará adelante un nuevo Ciclo de Conversatorios Académicos en el Punto Progresar sede Río Gallegos

La Secretaría de Coordinación Regional y Vínculo con la Comunidad, a través del Punto Progresar, invita a participar del Ciclo de Conversatorios Académicos, destinado a estudiantes que cursan el último año de nivel secundario, becarios del programa Progresar. El mismo dará inicio el próximo sábado 3 de junio, bajo modalidad virtual.
Está instancia invita a las y los jóvenes a conocer acerca de las diversas propuestas académicas con las que cuentan las instituciones de educación superior (universitarias y no universitarias) de la provincia de Santa Cruz.
Durante los encuentros se brindará información de carreras, planes de estudios, orientaciones, períodos de inscripciones, documentación, requisitos, entre otros aspectos, como así también, el campo profesional del graduado.
Esta actividad forma parte de las políticas públicas implementadas por la Cartera Educativa, las cuales dan cuenta del valor que se les otorga a los espacios de formación integral brindando herramientas para el desarrollo de todos los estudiantes de la provincia.
Participarán de este ciclo las autoridades institucionales junto a los equipos de la coordinación de carreras del Instituto Provincial de Educación Superior; el Instituto Provincial Superior en Arte; el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional; el Instituto Superior de Enseñanza Técnica; el Instituto Salesiano de Estudios Superiores y la Universidad Nacional de Tecnología.
En ese sentido, los conversatorios se realizarán los días los días sábados, bajo modalidad virtual en la Plataforma Zoom.
A continuación se detalla las fechas y horarios que se dictarán los cursos:
• 3 de junio, a las 14:00, equipo del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET).
• 3 de junio, a las 14:00, equipo del Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP).
• 10 de junio, a las 14:00, equipo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
• 10 de junio, a las 15:00, equipo del Instituto Provincial de Educación Superior de Caleta Olivia.
• 10 de junio, a las 14:40, equipo del Instituto Salesiano de Estudios Superiores (ISES).
• 24 de junio, 15:00, equipo del Instituto Provincial Superior en Arte (IPSA).
• 24 de junio, a las 14:00, equipo del Instituto Provincial de Educación Superior (IPES), de Río Gallegos.
Los interesados podrán inscribirse dirigirse a la dirección: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDXVgrWUrweYrC32L2UG-uKlJOeZfkTsRkZDkW9UWgj9gkuQ/viewform
Para mayor información y consultas escribir al correo electrónico [email protected] o bien pueden comunicarse al teléfono 2966-525788.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre