Conectarse con nosotros
Jueves 01 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz estuvo presente en el Encuentro Federal de Ordenamiento Ambiental del Territorio

Publicado

el


El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, dependiente de Jefatura de Gabinete, y la Secretaría de Estado de Ambiente, participaron del «1º Encuentro Federal de Ordenamiento Ambiental del Territorio” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los días 15 y 16 de mayo del corriente. Dicha actividad fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales de la Nación.

Entre sus objetivos, el espacio propuso debatir y lograr los consensos que permitan a la Argentina generar una estrategia federal de ordenamiento ambiental del territorio, así como también impulsar planes de acción contra la sequía y la desertificación en todo el territorio nacional.

Durante la segunda jornada se desarrolló una exposición centrada en el Sistema Integral Georreferenciado de Ordenamiento Ambiental Territorial y se continuó con el trabajo en la modalidad de talleres, para finalizar en un espacio de conclusiones.

El subsecretario Interjurisdiccional e Interinstitucional, Nicolás Fernández, destacó durante la apertura “la articulación federal” de la jornada y explicó: “Es un rasgo que tiene esta gestión. El ministro Cabandié nos ha demandado que todas las políticas públicas que sean de desarrollo ambiental y que tengan impacto en el territorio sean consensuadas y articuladas con las provincias”. 

“Las provincias son protagonistas, son las que tienen el dominio original de los recursos naturales. Por eso celebramos que estén acá”, puntualizó. Finalmente, aseguró que el encuentro “muestra amplitud” y da cuenta de “cuáles son los caminos que se tienen que tomar y que se tienen que seguir”.

La secretaria de Estado de Planeamiento Estratégico, Laura Levati, por su parte manifestó la importancia de «contar con espacios de trabajo e intercambio de experiencias con referentes de otras provincias» y en especial remarcó «la articulación entre áreas de la provincia para poder tomar decisiones que se vean reflejadas en políticas de estado concretas».

Es importante destacar que tanto la Secretaría de Planeamiento Estratégico como la Secretaría de Ambiente, se encuentran trabajando en diferentes temáticas territoriales que dan cuenta de la virtuosidad de diagramar acciones concretas articuladamente.


PROVINCIALES

María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Publicado

el


Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.

Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.

Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.

Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.

Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.