28 DE NOVIEMBRE
Se demora el pago del aumento del 10% a los municipales de 28 de Noviembre

Según informó el secretario de Hacienda, se necesita la aprobación del Concejo Deliberante para desde el municipio poder realizar la liquidación, de lo contrario “será imposible liquidar este mes y no lo podríamos hacer retroactivo”, explicó

En una reunión que mantuvieron integrantes del Centro de jubilados Municipales y trabajadores de diferentes sectores de la Municipalidad con el intendente Fernando Españon, se presentó un acta con varios puntos para la mejoría de los salarios. En esta figura un nuevo aumento del 10 % a los municipales a partir de septiembre
Para que esto se haga efectivo, se necesita la aprobación del Concejo Deliberante de la localidad, un tratamiento que viene demorado y hasta la fecha no hay respuesta favorable, motivo por el cual, peligra dicho acuerdo.
Sobre este punto, Juan Pablo Gorjón, Secretario de Hacienda de 28 de Noviembre, explicó que “el intendente viene analizando hace un tiempo la situación y la problemática de cada uno de los agentes municipales. Se pudo ver la parte contable del municipio y se llegó al punto de conceder el 10 por ciento de aumento y ya se envió al Concejo Deliberante”
“El tema es que se necesita la aprobación del Concejo para desde el municipio poder realizar la liquidación”, dijo y agregó que “sino será imposible liquidar este mes y no lo podríamos hacer retroactivo”
“Es por eso que se le está pidiendo a los concejales que se trate y que se apruebe, porque es un número al que se llega haciendo mucho esfuerzo de parte del municipio y va a beneficiar a los empleados municipales y jubilados”, afirmó Gorjón.
“Recibimos una invitación para tratar el tema, pero hubiese estado bueno que los concejales pongan los diferentes puntos que quieren observar y en base a eso, uno tratar de ver la solución”, lamentó el funcionario municipal
“Estamos sobre la fecha y a la espera de poder liquidar y esperando que el proyecto se trate”, sostuvo
“Es muy fácil hablar de un porcentaje del 20 o 30 por ciento no saliendo a pelear los fondos. Nosotros recibimos la parte de la coparticipación que trae cuatro copas al mes y en eso se basa el aumento. Igual el mantenimiento del municipio y el tema de las obras”, detalló en relación a que el porcentaje habría sido cuestionado.
“Lo bueno sería que los concejales salgan a pelear una cifra para una asistencia desde la provincia para un aumento mayor”, subrayó
En esa línea, dijo que “hay que tener en cuenta que el intendente dio un aumento del 10 por ciento, luego un 14 por ciento y ahora un 10 por ciento y creo que es un porcentaje bastante bueno”, opinó Gorjón y añadió “sabemos que no es suficiente pero es lo que podemos”
En este sentido, el Secretario de Hacienda manifestó su preocupación: “Si el Concejo no lo trata lamentablemente no vamos a poder pagarle ese aumento este mes”.
Este aumento, con fondos del municipio, nada tiene que ver con la apertura de paritarias de la provincia, de la que se espera la aprobación de la escala salarial. El aumento a nivel provincial debe llegar como asistencia al municipio.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad