Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Instituto “Dra. Elsa Barbería” colaboró en la serie “Historias de la Patagonia Rebelde” emitida por Canal Encuentro

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través del Instituto “Dra. Elsa Barbería”, colaboró en la serie “Historias de la Patagonia Rebelde”, producción destinada a adolescentes y jóvenes, en la que se cuenta la historia de los trabajadores de los pueblos y espacios rurales patagónicos, que protagonizaron las huelgas obreras de principios del siglo XX.

En esta ocasión, la Licenciada Alicia García expresó que el Instituto “Elsa Barbería” colaboró enviando material fotográfico y documentos a las personas encargadas de la producción audiovisual.  En primer término, se contactaron desde la universidad del Comahue y finalmente de la universidad de Avellaneda.

Al mismo tiempo, García sostuvo que es una producción de 10 capítulos de microprogramas de 4 minutos, íntegramente producida por estudiantes y docentes de ambas casas de altos estudios.

En relación al trabajo del Instituto “Dra. Elsa Barbería”, manifestó que el Consejo Provincial de Educación creó el instituto a fin de acompañar a la difusión y promoción de la historia de Santa Cruz y, a su vez, destacó que actualmente llevan adelante acciones tendientes a generar producciones que pueden ser utilizadas en las aulas de los distintos establecimientos educativos y en diferentes encuentros vinculados a hechos ocurridos en la provincia.

A modo de cierre, Alicia García recordó que la cartera educativa participó en las mesas provinciales de las Huelgas Patagónicas de 1920-1921, las cuales promueven el fortalecimiento de la identidad y los derechos y, por último, agradeció la posibilidad de poder participar en esta serie “Historias de la Patagonia Rebelde”, porque permite dar a conocer el arduo trabajo que el instituto lleva a cabo todos los días.


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.