PROVINCIALES
Santa Cruz avanza con capacitaciones y talleres sobre prevención en violencia laboral

En el marco de las acciones de prevención de la violencia laboral promovidas desde la Secretaría de Estado de Empleo y Relaciones Laborales. Los organismos de Servicios Públicos, Distrigas y el Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz, participaron de talleres participativos de construcción de Ambientes Laborales Saludables.
La cita convocó a más de 50 agentes con responsabilidad jerárquica de equipos de los entes provinciales, en las instalaciones del Sindicato de Petroleros Jerárquicos ubicado en Av. Kirchner Nº3046, Río Gallegos.
El objetivo del encuentro fue establecer herramientas que permitan prevenir y abordar situaciones de violencia laboral que pudiesen ocurrir, en este sentido la Lic. Erika Rodríguez junto a Jara Matías y Martina Opazo, equipo técnico de la Secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales, dictaron un taller de construcción de ambientes laborales saludables, dicho taller permite comprender a qué se hace referencia cuando se habla de violencia institucional, es una capacitación que permite dotar de herramientas a los equipos para detectar, orientar y asesorar en situaciones de violencia laboral.
Por su parte, el Instituto de Energía incorporó en los espacios de sensibilización y capacitación a agentes pertenecientes al ente provincial, quienes junto al equipo de capacitación del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social el día miércoles 17 compartieron jornada.
De esta manera el Ministerio de Trabajo establece redes estratégicas destinadas a desnaturalizar la violencia en el ambiente laboral y propone modalidades de atención respetuosas, integrales y articuladas en el territorio provincial.
PROVINCIALES
Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.
En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:
- Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
- Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
- Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
- Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.
Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.
“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO16 horas atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO16 horas atrás
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador