Conectarse con nosotros
Viernes 02 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Se avanza con el proyecto “Senderos seguros” en la Universidad de la Patagonia Austral

Publicado

el


El presidente de Servicios Públicos del Gobierno de Santa Cruz se reunió con integrantes de la casa de altos estudios y referentes barriales, para ultimar detalles sobre el planeamiento que permitirá concretar el sistema de iluminación en espacios colindantes y en el predio del campus, en Río Gallegos.

El titular de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, se reunió con Ximena Arosteguichar, estudiante y representante del Frente de Unidad Universitaria “Rodolfo Walsh”; Daniel Ríos, secretario privado de la vicedecana de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) Unidad Académica Río Gallegos; y el presidente de la junta vecinal 2 de Abril, Martín Aburto, con el objetivo de avanzar con los acuerdos del proyecto “Senderos seguros”, en los que la empresa pública tendrá un rol fundamental al tener a su cargo la instalación del tendido eléctrico y de luminarias.

Cabe destacar que, el mismo propone que, en conjunto con otros entes municipales y provinciales, efectuarán la construcción de un sendero con veredas e iluminación, que permitirá optimizar el ingreso al Campus de la universidad y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de los vecinos que podrán transitar con mayor seguridad por el sector, donde hay un espacio deportivo y se encuentra el predio de la sede universitaria.

Tras el encuentro, Arosteguichar comentó que quedó: “Muy satisfecha y muy feliz porque pudimos trabajar desde la presidencia, en donde Jorge Arabel puso toda la disposición hacia nosotros. Nos va a colaborar con la implementación de los postes y se comprometió a hacerlo antes del invierno, que es muy importante porque oscurece muy temprano”.

Además, la estudiante comentó que este avance significará poder transitar de manera segura por el sector, y manifestó estar agradecida con el presidente y todos los integrantes de Servicios Públicos por trabajar en conjunto en beneficio de toda la comunidad.

El presidente de SPSE afirmó que “la empresa está colaborando con la UNPA y todas las instituciones que así lo requieran, con el objetivo de mejorar la seguridad en los trayectos que realizan estudiantes, docentes y vecinos cuando ingresan o se retiran de los establecimientos educativos y durante su permanencia en los espacios públicos. Sabemos de la importancia de que haya una óptima iluminación en los espacios urbanos, y estamos trabajando al respecto con el cambio de luminarias en cercanías de las escuelas y la instalación de alumbrado en los accesos a los barrios. Vamos a continuar impulsando acciones de contacto directo con las juntas y referentes vecinales, y con la comunidad educativa para generar espacios seguros a través de la prevención”.


PROVINCIALES

Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.

En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:

  • Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
  • Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
  • Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
  • Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.

“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.