PROVINCIALES
El mensaje de Alicia Kirchner en el congreso del PJ: «Vamos adelante con las propuestas que el campo nacional tiene para responder»

La gobernadora participó del acto que se llevó a cabo este martes en el microestadio Ferro Carril Oeste y donde se trazó parte de la estrategia del Frente de Todos de cara a las Elecciones 2023.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, participó este martes del Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) que se realizó en el microestadio de Ferro Carril Oeste para trazar la estrategia del Frente de Todos (FdT) y reclamar una candidatura de la vicepresidenta Cristina Fernández, quien, en forma paralela al encuentro, advirtió que no será «mascota del poder» por ninguna postulación.
Tras el encuentro, la mandataria provincial compartió un mensaje en sus redes sociales donde señaló que «con los compañeros y compañeras vamos adelante con las propuestas que el campo nacional y popular tiene para responder a las demandas de nuestra patria». La publicación fue acompañada con imágenes del acto y junto a la militancia.
El PJ deliberó bajo clamor de candidatura de Vicepresidenta, que dijo que no será «mascota del poder»
Minutos después de que concluyera el encuentro del justicialismo en el microestadio de Ferro Carril Oeste, en el barrio porteño de Caballito, Fernández de Kirchner publicó una extensa carta en sus redes sociales en la que afirmó que no será «mascota del poder por ninguna candidatura» y que la «proscripción» no es a una persona sino al «peronismo».
El PJ reunió a su conducción y dirigentes de distintos sectores en busca de un armado «bien amplio» que convoque y unifique a la mayoría de los sectores, si bien la reunión estuvo marcada por una fuerte aclamación por una postulación de Fernández de Kirchner.
Incluso, cuando promediaba el mitin, los dirigentes y congresales peronistas se levantaron de sus asientos para sumarse al cántico «Cristina Presidenta».
Pero casi en forma simultánea, la vicepresidenta ratificó desde sus redes sociales las declaraciones que había hecho el 6 de diciembre de 2022, cuando advirtió que no sería «candidata a nada», y añadió que su decisión de entonces no fue «apresurada ni producto del momento» sino «razonada y pensada»
PROVINCIALES
Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.
En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:
- Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
- Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
- Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
- Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.
Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.
“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO16 horas atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO16 horas atrás
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador