RIO TURBIO
Se conformó la normalizadora de la AVRT

Carlos Mangifesta, integrante de la Comisión Normalizadora de la Asociación de Volantes de Río Turbio, brindó detalles en “Te Paso la Pelota” acerca del armado de la misma y las intenciones de reflotar el automovilismo en la Cuenca Carbonífera.
Autor tepasolapelota
Mangifesta señaló que hubo una importante participación en la asamblea: “Se planteó que teníamos que armar la normalizadora para tener todos los papeles en regla. Ya mandamos la documentación a personería jurídica. Creo que se sacó algo positivo, hay gente que tiene ganas de trabajar. Queremos hacer la unión del automovilismo en la Cuenca Carbonífera”, indicó.
La comisión quedó conformada por Mangifesta, Walter Guardia y Rolo Araya: “Tenemos uno de los automovilismos más fuertes en la Cuenca. Con tres categorías nos distinguimos. Hubo muchas diferencias personales por distintas cuestiones. Hoy estamos todos en la misma, limamos asperezas con varios. El foco de todo es que la AVRT no se muera”, destacó.
“Hubo entre 25 y 30 personas en la reunión. La idea es tener los papeles en orden, salir a charlar con los pilotos que están parados, tratar de colaborar entre nosotros mismos. Queremos volver a unirnos, que haya más participación, apoyar a quienes se quieren iniciar. Se habló de hacer un Rally en julio, hay que ver en qué situación está cada piloto”, subrayó.
“Queremos armar un calendario tanto para fecha de circuito como rally. Por ahora somos normalizadores. La idea es, de mi parte, continuar. Con respecto al tema karting tenemos que reunirnos para ver qué se va a hacer”, expresó.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»