Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Se cumplen 13 años de la desaparición de Sofía Herrera

Publicado

el



La nena tenía 3 años cuando desapareció en un camping de Río Grande. A 13 años, su madre remarcó que “la esperanza no se pierde” de poder encontrarla.

Este martes 28 de septiembre se cumplen 13 años de la desaparición de Sofía Herrera. La nena de 3 años fue vista por última vez en un camping de Río Grande en 2008 y desde entonces no se supo nada más sobre ella.

Ante un nuevo aniversario, la familia de la niña, que hoy tendría 16 años, convocó a una movilización en la zona céntrica de la localidad fueguina de Río Grande.

“Nosotros no sabemos qué hacer, ha pasado mucho tiempo”, reconoció María Elena Delgado, mamá de la menor.

Pese a esto, ponderó que “siempre está latente la búsqueda de ella, porque no la vamos a dejar de buscar, cualquier pequeña pista estamos pendiente de eso”.

“Seguimos hablando de Sofi en todos lados para que la gente se acuerde que todavía no apareció”, enfatizó.

En relación a la causa, manifestó que “investigación no hay, se trabaja cuando hay un dato o una foto parecida”.

Por último, manifestó que “la esperanza no se pierde, mi hija tiene que estar en algún lugar”.


Avisos

INFO. GENERAL

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.