Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

11 y 12 de mayo: Río Gallegos será sede el encuentro más importante del país en materia energética

Publicado

el


El próximo jueves comenzará a desarrollarse, el 2° Foro de Transición Energética Sostenible, en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos. Se trata de un encuentro que permitirá dimensionar los recursos de Santa Cruz; conocer nuevos desafíos relacionados con la innovación, tecnología y capacitaciones; como así también, analizar diversos aspectos tendientes a la matriz productiva de la provincia. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; y la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royon, serán parte de la propuesta. 

La temática a abordar en el encuentro que tendrá lugar entre el 11 y 12 de mayo, constituye el desafío trascendente para el futuro de Santa Cruz y nuestra región; por lo que, el Complejo Cultural de nuestra ciudad capital será, durante dos intensas jornadas, el epicentro de la reunión más importante de empresarios y referentes de cámaras e instituciones que apuntan a fortalecer el crecimiento y el desarrollo de la Patagonia.

La propuesta contará con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; y la secretaria de Energía, Flavia Royon. Ambas autoridades llegarán a la ciudad de Río Gallegos para exponer acerca de la transición energética para la provincia y la nación; y los factores políticos claves frente al desafío de una transición energética asequible, inclusiva, segura, sostenible y moderna. El moderador de este panel será el presidente de YPF, Pablo González.

De esta manera, Santa Cruz será anfitriona de un espacio de debate para generar respuestas ambientales satisfactorias, socialmente beneficiosas y económicamente redituables; además de analizar los avances a escala mundial y cómo pueden insertarse activamente en la producción de soluciones las universidades y empresas de la región.

Finalmente, cabe destacar que, como parte de las actividades a desarrollarse en estas dos jornadas de disertaciones, está previsto que la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA Santa Cruz) participe con un stand institucional. En el mismo participarán todas las áreas que forman parte de la misma. 

Fuente: AMA Santa Cruz


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.