Conectarse con nosotros
Jueves 17 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Aportes patronales: descontarán hasta el 95% a quienes contraten nuevos empleados

Publicado

el


El desempleo alcanzó al 10,2 % de la población activa de Argentina en el primer trimestre del año y en tiempos de campaña el Gobierno lanzó una ambiciosa medida orientada a reactivar el mercado laboral con altos beneficios fiscales para quienes contraten nuevos trabajadores a partir de septiembre y dentro de los próximos 12 meses.

La iniciativa fue publicada hace unas horas en el Boletín Oficial mediante el Decreto 493/2021 y cuenta con las firmas del presidente Alberto Fernández, junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministro de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Economía, Martín Guzmán.

Unos de los puntos del decreto detalla que los empleadores del sector privado que contraten nuevos trabajadores que participen o hayan participado en Programas Educativos, de Formación Profesional o de Intermediación Laboral obtendrán una reducción de sus contribuciones patronales por cada una de las nuevas incorporaciones que realicen.

La rebaja se aplicará durante los primeros 12 meses contados a partir del mes de inicio de la nueva relación laboral. El porcentaje dependerá de si se contrata a una mujer, una persona no binaria, una persona con discapacidad acreditada o un hombre, en el último caso el recorte será del 95% y en los últimos tres del 90%.

Además, la ayuda económica prevista en los programas y/o las políticas oficiales podrá ser considerada “a cuenta del salario” del trabajador contratado, incluido el beneficio del recorte de aportes patronales.

Según informó el decreto, las alícuotas adicionales previstas en regímenes previsionales diferenciales y especiales de la seguridad social quedan excluidas de las reducciones de las alícuotas. En el caso de los trabajadores contratados a tiempo parcial, los beneficios estipulados en el decreto se reducirán a la mitad.

También se precisó que se encuentran comprendidas en las previsiones del decreto las personas travestis, transexuales y transgénero, hayan o no efectuado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen.

Otra de las condiciones que debe tener el trabajador a contratar es  que haya participado en los últimos 12 meses o se encuentra participando en programas y/o políticas educativas, de formación y empleo y de intermediación laboral.

Los empleadores podrán seleccionar a los postulantes a través del Portal Empleo que se presentó esta semana y que está destinado a vincular los trabajadores de todas las edades con la demanda laboral.


RIO TURBIO

Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio

Publicado

el


El Mercado Municipal ya abrió sus puertas con una gran variedad de productos frescos del mar para que disfrutes esta Semana Santa en familia.

Con motivo de Semana Santa, el Mercado Municipal de Río Turbio ofrece una propuesta especial para todos los vecinos y vecinas que deseen disfrutar de productos frescos y de excelente calidad.

Entre las opciones disponibles podés encontrar raba, merluza, mejillones, cazuelas de mariscos, salmón, pulpo y muchas otras delicias ideales para estas fechas.

El mercado ya está abierto y funcionará hasta las 17:00 horas, brindando una excelente oportunidad para abastecerte con todo lo necesario para tus comidas de Semana Santa.

No te pierdas la chance de llevar a tu mesa productos frescos, sabrosos y a buen precio. Te esperamos en el Mercado Municipal de Río Turbio


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.