Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Por la inteligencia artificial, el 23% de los trabajos serán reconvertidos en los próximos cinco años

Publicado

el



El Foro Económico Mundial anticipó importantes cambios para el mercado laboral de la mano de la IA.

El Foro Económico Mundial (FEM) pronostica un panorama de transformación para el mercado laboral en los próximos cinco años a partir de la irrupción de la inteligencia artificial (IA), que producirá una reconversión en distintos ámbitos laborales.

En el informe sobre el “Futuro del Trabajo”, el Foro afirma que el 23% de todos los puestos de trabajo a escala mundial cambiarán en los próximos cinco años. Esto implica que en 45 economías, que abarcan 673 millones de trabajadores, se prevé la creación de 69 millones de nuevos puestos de trabajo y la desaparición de 83 millones, lo que supone una disminución neta de 14 millones de empleos, es decir, el 2% del empleo actual.

De acuerdo al estudio del Foro, una gran variedad de factores influirá en la perturbación del mercado laboral, desde avances tecnológicos como la inteligencia artificial hasta el cambio climático. Los cambios en materia tecnológica crecieron con la pandemia de Covid-19 y desafían con profundizarse de la mano de la IA.

El documento confirma que la tecnología es el sector que más rápido está reduciendo el trabajo en todo el mundo, y advierte que “las mayores pérdidas de empleo se esperan en las funciones administrativas y en las funciones tradicionales de seguridad, fábrica y comercio”, señalando que dicha disminución será “impulsada principalmente por la digitalización y la automatización.”

Aun así, desde el FEM estiman que en general la tecnología tendrá un impacto positivo neto en el empleo durante los próximos cinco años, ya que la pérdida de puestos de trabajo en algunas áreas se compensará en otras. En el caso concreto de la IA, el 50% de las empresas cree que creará empleo, mientras que el 25% cree que lo reducirá.

En este sentido, el informe sostiene que “se espera que el impacto de la mayoría de las tecnologías en el empleo sea positivo en términos netos en los próximos cinco años. El análisis de macrodatos, las tecnologías de gestión del cambio climático y el medio ambiente, y la encriptación y la ciberseguridad serán los principales motores del crecimiento del empleo”.

Asimismo, resalta que algunos de los sectores que podrían ver impulsada la creación de empleo vinculada a la tecnología son la educación, la agricultura y la sanidad y manifiesta que “en última instancia, la adopción de la tecnología y la transformación digital simplemente cambian las habilidades necesarias en el lugar de trabajo”.

En cuanto a las principales capacidades que necesitarán los trabajadores para este año y el futuro son cognitivas: pensamiento analítico y creatividad. En tanto que la resiliencia, la flexibilidad y la agilidad también son competencias básicas ahora y en el futuro, al igual que la alfabetización tecnológica, el liderazgo y la curiosidad.

El informe destaca que el pensamiento creativo será la habilidad laboral que más crezca en los próximos cinco años (73%), seguida por el pensamiento analítico (73%) y los conocimientos tecnológicos (68%).

Las mayores ganancias absolutas en términos de empleo llegarán de la mano de los sectores de la educación, con 3 millones de empleos y la agricultura, con 4 millones de empleos, impulsados en parte por la demografía y en parte por las aplicaciones de las nuevas tecnologías en estos campos.


Avisos

INFO. GENERAL

El Telebingo Santacruceño premia la fidelidad y se renueva con propuestas para la comunidad

Publicado

el


La titular de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, expresó su alegría por la entrega de un nuevo premio, un Fiat Mobi Trekking, a la pareja de Gobernador Gregores, José Bosso y Inés García. El hecho, lejos de ser un suceso aislado, refleja una constante en el organismo: la entrega de premios en diversas localidades de la provincia y la renovación de sus propuestas de juego.

En relación a los ganadores del sorteo del Telebingo Santacruceño realizado el 16 de junio, cabe recordar que los premios pertenecen a la cuarta ronda adicional. José e Inés se llevaron $3 millones y un auto. Ellos tienen 4 hijos, 7 nietos y un bisnieto.

«Estamos felices de ser parte de la alegría de los vecinos de Santa Cruz», afirmó la presidenta de LOAS en una entrevista con la prensa, celebrando no sólo la suerte de los ganadores, sino también la participación activa de los ciudadanos. La funcionaria destacó que la entrega del vehículo es un ejemplo del federalismo de la entidad, que busca llegar a todas las localidades.

Un regreso acertado y nuevas propuestas

La funcionaria también se refirió al reciente cambio de fecha del Telebingo, que ahora se realiza los domingos. «Fue una decisión acertada», aseguró y añadió: «La gente puede disfrutar del juego en la tranquilidad de un día de relax, en familia». La medida ha sido bien recibida por el público, lo que se ha visto reflejado en la participación.

Además, la entidad ha implementado novedades en sus juegos. «Incluimos en el Rebingo el ‘tres para ganar’, que es un adicional sin costo para quienes juegan a la quiniela», explicó. Esta nueva propuesta busca ofrecer más oportunidades a los jugadores, y sigue la línea de constante renovación que caracteriza a LOAS.

Telebingo en Caleta Olivia y el compromiso social

El compromiso con la provincia no se detiene. Pavez anunció que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Caja de Previsión Social, el Telebingo realizará un sorteo especial en Caleta Olivia el próximo domingo 5 de octubre, en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada. Este evento busca acercar el juego a una de las localidades más importantes de Santa Cruz.

Para finalizar, la funcionaria hizo hincapié en el carácter solidario de la Lotería para Obras de Acción Social. «El 95% de lo que recaudamos se destina, en partes iguales, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud», afirmó. Este es un punto clave que la entidad siempre busca destacar, ya que, a través de sus juegos, la comunidad santacruceña colabora directamente con políticas sociales y sanitarias. «Nuestros productos no son sólo entretenimiento, son también un juego responsable y solidario», declaró.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.