Conectarse con nosotros
Viernes 02 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Estudiantes de la UNPA visitaron las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz

Publicado

el


Alumnos y docentes de las Unidades Académicas de Caleta Olivia y San Julián conocieron la represa Jorge Cepernic, en el marco de un programa de actividades que incluyó charlas técnicas y visitas académicas a la mencionada Central Hidroeléctrica

.
En el marco del convenio firmado entre la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la empresa Energía Argentina S.A se llevó a cabo la charla académico/técnica denominada “Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz». Esta propuesta estuvo destinada a estudiantes y docentes de las carreras Licenciatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo y/o Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Tecnicatura en Minas, Tecnicatura en Recursos Naturales Renovables, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería en Sistemas, todas pertenecientes a las Unidades Académicas de San Julián y Caleta Olivia. Precisamente a esas sedes se dirigieron ingenieros y profesionales de ENARSA para transmitirles al público universitario detalles sobre los avances de una de las obras más importantes en materia energética de nuestro país, que va a significar la generación de 5.000 GWh/año de Energía Competitiva, equivalente al consumo de 1.100.000 hogares y con un componente nacional del 75%.
Posteriormente, 60 alumnos y docentes de ambas sedes, participo de la visita, destacando que también participaron estudiantes de otras localidades, como Piedra Buena y Pico Truncado. El objetivo central era conectar a los futuros profesionales de la Universidad con una obra representativa de la soberanía y la transición energética, la generación de trabajo, y el desarrollo de la región. Pero que además pudieran comprobar in situ todo lo expuesto por los profesionales de la empresa el día anterior, y sumar datos que incluyeron temas como el Plan de Gestión Ambiental, el Observatorio (https://observatorio.energia-argentina.com.ar/ ), plataforma web diseñada para visibilizar las acciones y programas que la empresa lleva adelante, y que cuenta con datos y estudios sobre, cartografía, hidrosedimentación, sistema de ictiofauna, transferencia de peces, investigación aplicada, entre otros.  En su recorrida los visitantes pudieron ir hasta el mirador, la sala de máquinas, las turbinas y finalmente el sitio donde se hará el desvío del río.
Las charlas en ambas sedes y la visita a las represas estuvo encabezada por Mario Metaza, integrante del Directorio de ENARSA, Mariano Barrera, personal técnico de la Empresa, la Ing Macarena Fernández Gago y Juan Manuel Iribarren, quienes dictaron las charlas centrales del programa académico, y por la Directora General de Gestión de la Vinculación de la UNPA, la Lic. Valeria Serantes.
«Hubo una gran participación. Más allá de las exposiciones de los oradores, mas de una hora y media de preguntas, de inquietudes de los estudiantes que fueron respondidas por nuestros profesionales», señalo Metaza quien además destacó: «es fundamental la participación de los alumnos en este tipo de actividades porque el día de mañana ellos tendrán la posibilidad de hacerse cargo en la operación y mantenimiento de las Represas, o de la Planta de Hidrogeno de Pico Truncado, o de las plantas de energía eólica que ENARSA esta desarrollando a lo largo de la provincia».
Dentro de las acciones previstas en el Acta Complementaria de Actividades entre la UNPA ENARSA, se prevé dictar las charlas académicas y posterior visita para las Unidades Académicas de Río Turbio y Río Gallegos, pasado el invierno, segunda etapa del calendario académico.


PROVINCIALES

Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.

En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:

  • Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
  • Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
  • Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
  • Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.

“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.