PROVINCIALES
Santa Cruz suma más medallas en atletismo y natación

Con excelentes resultados en las distintas disciplinas, lxs atletas santacruceñxs siguen sumando triunfos en los Juegos Binacionales ParaAraucanía 2023. En esta oportunidad, nuestrxs deportistas se lucieron en la pista y en el natatorio del campo deportivo Ñielol, de la ciudad de Temuco, cosechando más medallas. De esta manera dan continuidad al excelente desempeño mostrado durante la primera jornada.
Marcos Mayorga oro lanzamiento de bala clase 56.
Lorena Zarate oro 400mts llanos
Almendra Luque B11 oro 5000mts llanos y oro en 1500mts llanos.
Diego Pérez 400mts llanos clase 35.
María Vázquez B12 medalla de oro lanzamiento de bala.
Andrés Catrileo B13 lanzamiento de bala oro
Andrés Barrientos B11 lanzamiento de bala oro.
Zoe Cabrera clase 15 lanzamiento de bala.
Enzo Villanueva clase 15 medalla de plata 1500mts llanos y 400mts llanos ambos medalla de plata
Axel Retamar B13 medalla de oro 400mts llanos.
En cuanto a la natación, el medallero quedó de la siguiente manera
-Primera jornada:
Sonia Montes, oro en 200mts libre
Bórquez Nazarena, oro en 25mts pecho, y oro en 100 pecho
Brenda Encina, bronce en 25mts libre.
Rosales Micaela, oro en 100mts mariposa, y plata en 50mts libre.
Calisto Rocío, oro en 50mts libre, y bronce 50mts espalda.
Krotevich Nicolás, oro en 200mts libre.
Barrientos Leandro, oro en 200mts libre, y oro en 100mts mariposa.
Gamboa José, oro en 50mts espalda.
Rodríguez Tomás, plata en 50mts libre.
-Segunda jornada
Sonia Montes, plata en 400mts libre, bronce 100mts libre
Bórquez Nazarena, oro en 50 mts pecho
Brenda Encina, bronce en 25 mts Espalda
Rosales Micaela, oro en 50 mts mariposa
Rocío Calisto Oro en 50 mts mariposa
Torres Cristian, oro en 50 y 100 mts Pecho, y en 200 Combinado
Gamboa José, oro en 100 mts libre
Krotevich Nicolas, oro en 100 mts libre, y plata en 50 mts mariposa
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre