Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Con gran éxito finalizó “Santa Cruz recorre Destino PN Monte León”

Publicado

el


El evento se llevó a cabo en el Parque Nacional Monte León y contó con el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria; y la Secretaría de Estado de Turismo. La actividad comprendió una carrera trail de 5 kilómetros y una maratón competitiva de 11 kilómetros.

La misma tenía un cupo limitado de 120 participantes, aunque la expectativa creció en toda la provincia y terminó superando la cantidad de 170 deportistas, entre amateurs y profesionales.

El certamen comenzó a las 09:30 en el acceso a la tranquera del Parque Nacional con la acreditación y la entrega de kits. A las 12:00 largaron los 5k y 11k para finalizar a las 14:00.

Participaron de la carrera atletas provenientes de diversos destinos de la provincia, el país y la región. Motivados por el hecho de correr dentro del Parque Nacional Monte León, sin dudas uno de los lugares más icónicos del sur argentino.

En este sentido, el secretario de Estado de Turismo, Pablo Godoy habló con la Agencia de Medios Audiovisuales de Santa Cruz (AMA) y expresó sus sensaciones una vez concluidas la competencia. “Se cumplió con el objetivo y se logró generar un evento de una actividad que se realiza mucho por cada uno de los habitantes cercanos al Parque Nacional que tiene que ver con running”.

“Queríamos demostrar todo el potencial que tienen nuestras áreas protegidas y cada uno de los Parques Nacionales de cara a desarrollar actividades que poco a poco sirven como difusores sino también como para que se convierta en un recurso turístico como las fiestas provinciales o eventos vinculados al deporte”, manifestó.

Asimismo, dicho evento contó con la presencia del intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González.

Por su parte, la intendenta del Parque Nacional Monte León, Mariela Gauna reflejó su parecer de lo que dejó la actividad deportiva. “Es la primera edición, estamos muy contentos sobre todo por el día que nos tocó y también de poder compartir esta actividad en el área protegida. Es una forma de que los santacruceños conozcan este lugar y de una forma verdaderamente amigable”.

Para cerrar, la encargada del área protegida provincial, hizo hincapié en el trabajo previo que se realizó para llegar a desplegar este evento. “Hemos estado trabajando mucho junto al Ministerio de Producción con la ministra Silvina Córdoba, con Pablo Godoy y los municipios locales, la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y Piedra Buena. Todos colaborando para toda la logística que teníamos que armar”.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.