INFO. GENERAL
Cayó el «Fantasma» tras múltiples allanamientos: manejaba ganancias de estafadores de cuentas bancarias

Era un «trader» financiero que atraparon en Villa Ortúzar y que en un año y medio manejó una billetera virtual de unos 11,5 millones de dólares.
Un «trader» financiero que manejaba las ganancias de estafadores de cuentas bancarias fue detenido en las últimas horas, luego de múltiples allanamientos realizados en todo el país.
El operativo, denominado «Hermes», fue llevado a cabo en conjunto por efectivos de la policías de la Ciudad y de la Bonaerense y coordinado por el Departamento de Ciberdelitos de la Procuración de la Provincia, en el cual apresaron a N.L, de 37 años.
En total fueron 70 allanamientos simultáneos en todo el país «en el marco de investigaciones por ciberestafas, que se calcula habrían generado un perjuicio económico de más de 25.000.000 de pesos.
«En estos procedimientos se logró el secuestro de una suma importante de dinero en efectivo, pesos y dólares norteamericanos, computadoras, teléfonos celulares, tarjetas de memoria, pendrives, tarjetas SIM (chips para celulares), tarjetas de crédito y débito y armas de fuego. Hasta ahora se han reportado 50 personas identificadas y detenidas», explicó el Ministerio Público Fiscal (MPF) bonaerense en un comunicado de prensa.
Asimismo, agregó: «Las investigaciones iniciadas por denuncias ante el MPF constituyen en su mayoría maniobras de phishing e ingeniería social, que dieron lugar a operaciones bancarias fraudulentas denunciadas por el Banco Provincia, institución que desde el primer momento colaboró con la justicia para desentrañar las maniobras y dar con los sospechosos».
El operativo estuvo coordinado por el Departamento de Ciberdelitos de la Procuración General bonaerense, dependientes de la Secretaria de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General de Buenos Aires.
El «trader» detenido vivía en su departamento en Villa Ortúzar, a poco menos de 300 metros de la casona de sus padres, situada en las cercanías de la exclusiva avenida de Los Incas, según informó el diario La Nación.
Además, manejaba una camioneta 4×4 último modelo, pero también tenía otros tres autos: un Volvo, un Mercedes Benz y un Hyundai, no tan nuevos.
Viajaba, en ferry, periódicamente a Uruguay por apenas horas y se presentaba como «trader» de criptomonedas.
La detención fue por estar acusado de invertir en criptomonedas el dinero que organizaciones criminales robaban en megaestafas virtuales.
De acuerdo a lo señalado por los investigadores, se trata de un botín millonario en dólares, ya que estiman el dinero en 11,5 millones de la moneda estadounidense.
El apresado recibía el dinero de las bandas que cometían las estafas y lo diversificaba, con el objetivo de lavar dinero para esos grupos criminales.
A Uruguay viajaba con los hard wallet (una especie de pen drive que en la jerga se conocen como billeteras frías) y en una cueva monetizaba las criptomonedas en dólares y las depositaba o las entregaba a quien debía. Así sacaba el dinero de la Argentina y pasó la frontera solo con un pen drive en el bolsillo.
Este es el mecanismo que utilizan las bandas criminales y las personas que tienen dinero en negro, indicó el diario según fuentes de la investigación.
Para descargar los valores guardados en los hard wallet o billeteras frías se los conecta a una computadora y se accede después de poner una clave de 12 palabras, llamadas «semillas». De esa manera, se transforman los criptovalores en dólares o la moneda que la persona quiera.
En una de las billeteras de exchange que usaba N. L. se movieron 11.500.000 dólares en un año y medio y eso sirvió para que la Justicia se alertara, tras detectar movimientos sospechosos dando de baja la cuenta y ayudando luego con la denuncia.
En total participaron de la investigación 15 agentes fiscales bonaerenses de Junín, Lomas de Zamora, La Plata, Avellaneda-Lanús, Dolores, Bahía Blanca, San Nicolás, Azul, Pergamino, San Isidro y Necochea.
INFO. GENERAL
El Telebingo Santacruceño premia la fidelidad y se renueva con propuestas para la comunidad

La titular de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, expresó su alegría por la entrega de un nuevo premio, un Fiat Mobi Trekking, a la pareja de Gobernador Gregores, José Bosso y Inés García. El hecho, lejos de ser un suceso aislado, refleja una constante en el organismo: la entrega de premios en diversas localidades de la provincia y la renovación de sus propuestas de juego.
En relación a los ganadores del sorteo del Telebingo Santacruceño realizado el 16 de junio, cabe recordar que los premios pertenecen a la cuarta ronda adicional. José e Inés se llevaron $3 millones y un auto. Ellos tienen 4 hijos, 7 nietos y un bisnieto.
«Estamos felices de ser parte de la alegría de los vecinos de Santa Cruz», afirmó la presidenta de LOAS en una entrevista con la prensa, celebrando no sólo la suerte de los ganadores, sino también la participación activa de los ciudadanos. La funcionaria destacó que la entrega del vehículo es un ejemplo del federalismo de la entidad, que busca llegar a todas las localidades.
Un regreso acertado y nuevas propuestas
La funcionaria también se refirió al reciente cambio de fecha del Telebingo, que ahora se realiza los domingos. «Fue una decisión acertada», aseguró y añadió: «La gente puede disfrutar del juego en la tranquilidad de un día de relax, en familia». La medida ha sido bien recibida por el público, lo que se ha visto reflejado en la participación.
Además, la entidad ha implementado novedades en sus juegos. «Incluimos en el Rebingo el ‘tres para ganar’, que es un adicional sin costo para quienes juegan a la quiniela», explicó. Esta nueva propuesta busca ofrecer más oportunidades a los jugadores, y sigue la línea de constante renovación que caracteriza a LOAS.
Telebingo en Caleta Olivia y el compromiso social
El compromiso con la provincia no se detiene. Pavez anunció que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Caja de Previsión Social, el Telebingo realizará un sorteo especial en Caleta Olivia el próximo domingo 5 de octubre, en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada. Este evento busca acercar el juego a una de las localidades más importantes de Santa Cruz.
Para finalizar, la funcionaria hizo hincapié en el carácter solidario de la Lotería para Obras de Acción Social. «El 95% de lo que recaudamos se destina, en partes iguales, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud», afirmó. Este es un punto clave que la entidad siempre busca destacar, ya que, a través de sus juegos, la comunidad santacruceña colabora directamente con políticas sociales y sanitarias. «Nuestros productos no son sólo entretenimiento, son también un juego responsable y solidario», declaró.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Muere un cóndor juvenil electrocutado y ya son 49 los casos en la cuenca patagónica
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas