Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Cayó el «Fantasma» tras múltiples allanamientos: manejaba ganancias de estafadores de cuentas bancarias

Publicado

el



Era un «trader» financiero que atraparon en Villa Ortúzar y que en un año y medio manejó una billetera virtual de unos 11,5 millones de dólares.

Un «trader» financiero que manejaba las ganancias de estafadores de cuentas bancarias fue detenido en las últimas horas, luego de múltiples allanamientos realizados en todo el país.

El operativo, denominado «Hermes», fue llevado a cabo en conjunto por efectivos de la policías de la Ciudad y de la Bonaerense y coordinado por el Departamento de Ciberdelitos de la Procuración de la Provincia, en el cual apresaron a N.L, de 37 años.

En total fueron 70 allanamientos simultáneos en todo el país «en el marco de investigaciones por ciberestafas, que se calcula habrían generado un perjuicio económico de más de 25.000.000 de pesos.

«En estos procedimientos se logró el secuestro de una suma importante de dinero en efectivo, pesos y dólares norteamericanos, computadoras, teléfonos celulares, tarjetas de memoria, pendrives, tarjetas SIM (chips para celulares), tarjetas de crédito y débito y armas de fuego. Hasta ahora se han reportado 50 personas identificadas y detenidas», explicó el Ministerio Público Fiscal (MPF) bonaerense en un comunicado de prensa.

Asimismo, agregó: «Las investigaciones iniciadas por denuncias ante el MPF constituyen en su mayoría maniobras de phishing e ingeniería social, que dieron lugar a operaciones bancarias fraudulentas denunciadas por el Banco Provincia, institución que desde el primer momento colaboró con la justicia para desentrañar las maniobras y dar con los sospechosos».

El operativo estuvo coordinado por el Departamento de Ciberdelitos de la Procuración General bonaerense, dependientes de la Secretaria de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General de Buenos Aires.

El «trader» detenido vivía en su departamento en Villa Ortúzar, a poco menos de 300 metros de la casona de sus padres, situada en las cercanías de la exclusiva avenida de Los Incas, según informó el diario La Nación.

Además, manejaba una camioneta 4×4 último modelo, pero también tenía otros tres autos: un Volvo, un Mercedes Benz y un Hyundai, no tan nuevos.
Viajaba, en ferry, periódicamente a Uruguay por apenas horas y se presentaba como «trader» de criptomonedas.

La detención fue por estar acusado de invertir en criptomonedas el dinero que organizaciones criminales robaban en megaestafas virtuales.

De acuerdo a lo señalado por los investigadores, se trata de un botín millonario en dólares, ya que estiman el dinero en 11,5 millones de la moneda estadounidense.

El apresado recibía el dinero de las bandas que cometían las estafas y lo diversificaba, con el objetivo de lavar dinero para esos grupos criminales.

A Uruguay viajaba con los hard wallet (una especie de pen drive que en la jerga se conocen como billeteras frías) y en una cueva monetizaba las criptomonedas en dólares y las depositaba o las entregaba a quien debía. Así sacaba el dinero de la Argentina y pasó la frontera solo con un pen drive en el bolsillo.

Este es el mecanismo que utilizan las bandas criminales y las personas que tienen dinero en negro, indicó el diario según fuentes de la investigación.

Para descargar los valores guardados en los hard wallet o billeteras frías se los conecta a una computadora y se accede después de poner una clave de 12 palabras, llamadas «semillas». De esa manera, se transforman los criptovalores en dólares o la moneda que la persona quiera.

En una de las billeteras de exchange que usaba N. L. se movieron 11.500.000 dólares en un año y medio y eso sirvió para que la Justicia se alertara, tras detectar movimientos sospechosos dando de baja la cuenta y ayudando luego con la denuncia.

En total participaron de la investigación 15 agentes fiscales bonaerenses de Junín, Lomas de Zamora, La Plata, Avellaneda-Lanús, Dolores, Bahía Blanca, San Nicolás, Azul, Pergamino, San Isidro y Necochea.


INFO. GENERAL

Somos Radicales por Santa Cruz

Publicado

el


Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.

Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.

Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.

Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.

Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.

Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.

Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.