28 DE NOVIEMBRE
Trabajadores del Yacimiento Minero YCRT denuncian falta de inversión y manejo inadecuado de ingresos

Este viernes, el Yacimiento Minero YCRT ha amanecido con carteles y un llamado de atención sobre lo que viven los trabajadores del mismo.
Los trabajadores del Yacimiento Minero YCRT han venido denunciando la falta de inversión y el manejo inadecuado de los ingresos económicos. Los representantes gremiales han señalado que los fondos no se han asignado adecuadamente a la producción de carbón ni a la recuperación de las labores mineras, lo que ha generado preocupación en sectores clave como la Planta Depuradora, el puerto de Punta Loyola, las vías férreas y la Usina de 21 megavatios.

La figura del Coordinador General Ing. Eduardo Vílchez ha tomado preponderancia en el debate, ya que siempre ha hablado de recuperar el primer módulo de la Usina de 240 megavatios, pero hasta el momento no se han visto resultados. Además, se ha denunciado el pago a empresas que tercerizan servicios dentro de la Usina y la falta de resultados en el trabajo de los 14 mineros contratados.

Uno de los sindicatos que más ha denunciado la situación es el de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, que ha señalado la falta de inversión en la Usina de 21 megavatios y las decisiones indiscriminadas en la contratación de personal. Los trabajadores han expresado su preocupación por la falta de decisión en los cargos jerárquicos que vienen de la intervención anterior.

Este viernes, el Yacimiento Minero YCRT ha amanecido con carteles y un llamado de atención sobre lo que viven los trabajadores del mismo. Uno de los temas que ha preocupado ha sido la falta de pagos a jubilados del yacimiento, lo que ha sido una señal de preocupación para los trabajadores. Además, han expresado su molestia porque los fondos económicos destinados a la Usina de 240 megavatios no sean destinados a las tercerizadoras dentro de la misma.

La situación del Yacimiento Minero YCRT ha generado una gran preocupación entre los trabajadores y representantes gremiales, quienes han instado a las autoridades a tomar medidas para solucionar los problemas y asegurar la sostenibilidad de la industria minera en la región.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos