PROVINCIALES
Lago Posadas celebra el 2° Festival del Cerro San Lorenzo

El Gobierno de Santa Cruz acompañó el 2° Festival del Cerro San Lorenzo, que se concretó en Lago Posadas con el objetivo de impulsar y fortalecer las fiestas populares a lo largo de la provincia. Es por ello, que la comisionada de Fomento de Lago Posadas, Mónica Sánchez dialogó con LU14 Radio Provincia acerca de las celebraciones y cómo continuarán.

En este sentido, la comisionada de Fomento de Lago Posadas indicó: “Estamos viviendo con gran expectativa este primer día de festival para que todo salga de la mejor manera posible. La verdad que vinieron visitantes de distintos lugares y eso es muy lindo”.
Asimismo, la funcionaria explicó acerca de los trabajos que se vienen realizando en torno a la Ruta Provincial N°39. “Estos hechos para crecer y más en comunidades como la nuestra que son sumamente necesarios. Creo que la Ruta N°39 marca un antes y un después de Lagos Posadas, una decisión federal por parte de la gobernadora Alicia Kirchner porque siempre hablamos de esa mirada federal que tiene y en este caso, contar con el pavimento era importante para desarrollarnos a futuro en este pilar sustentable que es el turismo y la explotación frutihortícola para el valle”.
“Aquí los visitantes pueden descubrir el secreto mejor guardado de Santa Cruz, lo cual, tenemos mucho recurso paisajístico y demás por mostrar. Son lugares vírgenes y bellísimos pero la verdad, no todo el mundo tiene la posibilidad de conocer y por eso, invitamos tanto a los santacruceños como al resto del mundo”, manifestó.
Por otro lado, Sánchez comentó acerca del flujo turístico que tuvo la localidad este año y la importancia de la misma. “La realidad es que esta temporada, el turismo se movió muchísimo en la localidad y siempre viene mucho turismo extranjero en los primeros meses del año y vienen en busca de esa paz y tranquilidad que nos caracteriza”.
Por último, Mónica señaló: “Además de las distintas actividades que están previstas en el cronograma del festival el día de hoy, a la medianoche realizaremos un corte de torta y vamos a compartir y disfrutar de manera simultanea el Dia del Trabajador que es el 1 de mayo”.
«Los festivales son importantes para las localidades porque permite desarrollar el turismo y la actividad económica local”, concluyó.
Cabe recordar que, todas las instancias del festival serán cubiertas por la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA) Santa Cruz, a través de LU14 Radio Provincia, y las redes oficiales de Gobierno.
Cronograma:
Domingo 30
-12:00: Plaza Central – Feria de Emprendedores y presentación de artistas.
-15:00: Habilitación de peloteros – Máster Class de aerobics, ritmos latinos y zumba.
-20:00: Festival en el Gimnasio Municipal – presentación de artistas y Nico Vallorani DJ.
Fuente: AMA Santa Cruz/ LU14 Radio Provincia
PROVINCIALES
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”

Así lo expresó la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz en referencia a la recaudación del organismo provincial a través del juego y el destino de los fondos a las carteras provinciales para llevar adelante acciones sociales.
Días atrás, el Gobierno de la provincia de Santa Cruz puso en funciones a la nueva presidenta de Lotería de Santa Cruz, Claudia Pavez, para afrontar el desafío de llevar adelante el organismo, buscando transparentar la recaudación de la provincia a través del juego y su destino en políticas sociales y sanitarias.
“La propuesta de esta designación, en un primer momento me sorprendió, pero después cuando me fui interiorizando un poco sobre el mecanismo, el funcionamiento de este ente que funciona solidariamente, la verdad que es un desafío importante”, sostuvo la flamante funcionaria a cargo de LOAS en una entrevista con LU14 Radio Provincia, al señalar que “me brinda muchas posibilidades para poder poner una impronta en esto, donde desde esta institución se contribuye responsablemente a colaborar a través de distintos organismos con las comunidades”.
Al respecto, agradeció la confianza del gobernador, Claudio Vidal, y del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez. “Ellos confían en alguna impronta personal que yo le pueda poner, pero claramente lo que tenemos que hacer es atender las necesidades que requieren los Ministerios, instalar que sea un juego responsable”, sostuvo Pavez.
Y agregó que “nosotros somos frentes fiscalizadores, cuidamos al apostador, entonces un poco también visibilizar esta tarea, visibilizar que es un juego solidario y que también la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero. Es un juego solidario, cuando está jugando está ayudando a otro”, subrayó, poniendo en relieve que la mayor parte de la recaudación, el 95%, se distribuye en dos ministerios, que es el Ministerio de Salud y Ambiente y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
Pavez indicó que Lotería de Santa Cruz tiene “un lazo muy estrecho con ambos y colabora desde lo que podemos y los requerimientos que realizan las autoridades de dichos entes con un trabajo en conjunto”.
“Un poco el pedido y la confianza del Gobernador está puesta en que se pueda visibilizar, que la gente sepa que cuando compra un telebingo o apuesta la quiniela, aparte de ser un juego responsable que está fiscalizado por nuestra institución, está colaborando solidariamente con otros vecinos de la comunidad santacruceña”, indicó más tarde.
En el mismo sentido, Pavez advirtió que “se ha incrementado la recaudación y no es un dato menor que en estos tiempos difíciles la gente siga colaborando”.
Por otra parte, hizo alusión a la ludopatía, al manifestar que “es una enfermedad, es una adicción como otras que existen, entonces hay que crear canales de ayuda, de contención, hacer una fuerte campaña de difusión sobre todo esto. Eso lo estamos encarando como una tarea, que nos preocupa a todos y ya nos empezamos a ocupar”.
Por último, la presidente de Lotería de Santa Cruz insistió que su objetivo es “visibilizar concretamente dónde se va el dinero de la gente que colabora cuando hace sus apuestas o compra alguna de estas tarjetas para jugar, para divertirse, para tentar a la suerte” y concluyó en que “el mensaje debe ser que nosotros tenemos un juego legal, responsable y solidario”.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Daniel Peralta, tras reunirse con Claudio Vidal: “Buena charla con el Gobernador”