PROVINCIALES
Santa Cruz se encamina a la transformación pública digital

En el marco de la implementación de las nuevas tecnologías en la función pública y en pos de la modernización de Estado provincial, el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, junto a la Dirección Nacional de Implementación Digital Territorial y la Dirección Nacional de Firma Digital e Infraestructura, concretó jornadas informativas, presentación de normativa, usos e implementación del Sistema informático de Gestión Documental Electrónica (GDE) y Firma Digital en la que participaron diferentes entes provinciales.

En el transcurso de la semana se efectuaron jornadas de trabajo en las que participaron colegios y consejos profesionales de Santa Cruz, el Ministerio de Economía, Ministerio de Salud y Ambiente, el Ministerio de Desarrollo Social y Registros Públicos del Ministerio de Gobierno. Las mismas estuvieron dirigidas por el director nacional de Firma Digital e Infraestructura Tecnológica, Marcelo Hermigarate; el director Nacional de Implementación Digital Territorial, Pablo Barbosa; y el secretario de Estado de Modernización de la provincia, Jorge Naguil.
En este sentido, Hermigarate comentó de qué se trató la primera jornada: “En esta oportunidad se explicó qué es un sello de competencia y sus usos. Explicamos todo lo relacionado a Firma Digital, su Ley y normativa, todo esto aplicado al sistema informático de Gestión Documental Electrónica (GDE), herramienta que le da el valor jurídico y legal a todos los actos que se firman dentro de este nuevo sistema que va a ser implementado muy pronto en la provincia de Santa Cruz”.
Continuando con las actividades, el director Nacional de Implementación Digital Territorial, Pablo Barbosa realizó una charla abierta para el personal administrativo y funcionarios de la Jefatura de Gabinete de Santa Cruz, orientada al funcionamiento especifico e implementación del innovador sistema de GDE.
Refiriéndose al propósito de alcanzar a toda la provincia con este Sistema informático, Barbosa manifestó: “Las herramientas con las que nosotros operamos son diversas, pero básicamente vinimos a trabajar con la Firma Digital y con el gestor de documentos electrónicos. Recién hemos terminado una charla muy rica con el personal de Jefatura de Gabinete de la provincia, comentando las ventajas de la implementación de este nuevo sistema electrónico. Pudimos ver la buena disposición e interacción del personal administrativo y de los funcionarios para conocer cómo se lleva adelante la digitalización, cómo se alcanza la innovación para ver de qué forma lograr esta transformación publica digital, la cual siempre nace de una gran decisión política la cual debe ir acompañada de un grupo de trabajo. Hoy lo que vimos es un gran equipo de trabajo convencido en que tienen que llevar esta innovación a toda la provincia”.
Registro Público
Por último, a fin de realizar una puesta en común y desarrollo de planificación de la implementación de Registro Civil Electrónico (RCE), bajo el sistema GDE, se concretó una reunión en el edificio de Registros Públicos a fin de capacitar, coordinar y evaluar diferentes posibilidades de implementación y avances del Sistema.
La misma estuvo dirigida por el Leonel Madrid, quien es parte del equipo de trabajo del módulo de Registro Civil Digital de Gestión Documental Electrónica de Nación. Participó la directora general del Registro Civil de Río Gallegos, Natasha Vélez, en compañía de la directora de Archivo, Agustina Massenero y personal del ente provincial.
En este sentido, las jornadas de capacitación abordaron las principales materias sobre el módulo Registro Civil Electrónico (RCE): Matrimonio, Defunción y Nacimiento.
PROVINCIALES
Músicos santacruceños podrán acceder a códigos gratuitos para difundir su música

El beneficio REPROAS permite subir canciones a más de 100 plataformas digitales sin costo, con inscripción previa y cupos limitados.
La Municipalidad de Río Turbio informa a la comunidad artística que se encuentra disponible el Beneficio REPROAS, una oportunidad destinada a músicos de la provincia de Santa Cruz que deseen difundir su obra en plataformas digitales.
Si estás inscripto en el Registro Provincial de Artistas de Santa Cruz (REPROAS) y en el Instituto Nacional de la Música (INAMU), podés solicitar un código gratuito de AMA (Agregadora de Música Argentina). Este código te permite subir tu música a Spotify, YouTube Music, Apple Music y más de 100 plataformas digitales de manera totalmente gratuita.
La asignación de códigos es por orden de inscripción y los cupos son limitados.
Para acceder al beneficio, debés completar el formulario en:
conexioncultura.santacruz.gob.ar
Esta propuesta busca fortalecer la difusión y profesionalización de los músicos locales, facilitando el acceso a espacios de circulación digital para sus producciones.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine