PROVINCIALES
Santa Cruz se encamina a la transformación pública digital

En el marco de la implementación de las nuevas tecnologías en la función pública y en pos de la modernización de Estado provincial, el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, junto a la Dirección Nacional de Implementación Digital Territorial y la Dirección Nacional de Firma Digital e Infraestructura, concretó jornadas informativas, presentación de normativa, usos e implementación del Sistema informático de Gestión Documental Electrónica (GDE) y Firma Digital en la que participaron diferentes entes provinciales.

En el transcurso de la semana se efectuaron jornadas de trabajo en las que participaron colegios y consejos profesionales de Santa Cruz, el Ministerio de Economía, Ministerio de Salud y Ambiente, el Ministerio de Desarrollo Social y Registros Públicos del Ministerio de Gobierno. Las mismas estuvieron dirigidas por el director nacional de Firma Digital e Infraestructura Tecnológica, Marcelo Hermigarate; el director Nacional de Implementación Digital Territorial, Pablo Barbosa; y el secretario de Estado de Modernización de la provincia, Jorge Naguil.
En este sentido, Hermigarate comentó de qué se trató la primera jornada: “En esta oportunidad se explicó qué es un sello de competencia y sus usos. Explicamos todo lo relacionado a Firma Digital, su Ley y normativa, todo esto aplicado al sistema informático de Gestión Documental Electrónica (GDE), herramienta que le da el valor jurídico y legal a todos los actos que se firman dentro de este nuevo sistema que va a ser implementado muy pronto en la provincia de Santa Cruz”.
Continuando con las actividades, el director Nacional de Implementación Digital Territorial, Pablo Barbosa realizó una charla abierta para el personal administrativo y funcionarios de la Jefatura de Gabinete de Santa Cruz, orientada al funcionamiento especifico e implementación del innovador sistema de GDE.
Refiriéndose al propósito de alcanzar a toda la provincia con este Sistema informático, Barbosa manifestó: “Las herramientas con las que nosotros operamos son diversas, pero básicamente vinimos a trabajar con la Firma Digital y con el gestor de documentos electrónicos. Recién hemos terminado una charla muy rica con el personal de Jefatura de Gabinete de la provincia, comentando las ventajas de la implementación de este nuevo sistema electrónico. Pudimos ver la buena disposición e interacción del personal administrativo y de los funcionarios para conocer cómo se lleva adelante la digitalización, cómo se alcanza la innovación para ver de qué forma lograr esta transformación publica digital, la cual siempre nace de una gran decisión política la cual debe ir acompañada de un grupo de trabajo. Hoy lo que vimos es un gran equipo de trabajo convencido en que tienen que llevar esta innovación a toda la provincia”.
Registro Público
Por último, a fin de realizar una puesta en común y desarrollo de planificación de la implementación de Registro Civil Electrónico (RCE), bajo el sistema GDE, se concretó una reunión en el edificio de Registros Públicos a fin de capacitar, coordinar y evaluar diferentes posibilidades de implementación y avances del Sistema.
La misma estuvo dirigida por el Leonel Madrid, quien es parte del equipo de trabajo del módulo de Registro Civil Digital de Gestión Documental Electrónica de Nación. Participó la directora general del Registro Civil de Río Gallegos, Natasha Vélez, en compañía de la directora de Archivo, Agustina Massenero y personal del ente provincial.
En este sentido, las jornadas de capacitación abordaron las principales materias sobre el módulo Registro Civil Electrónico (RCE): Matrimonio, Defunción y Nacimiento.
PROVINCIALES
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».
En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.
Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».
Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos