PROVINCIALES
La Casa de Santa Cruz invita a la muestra “Malvinas Argentinas. NUESTRAS VIVENCIAS”

La entidad provincial convoca a toda la comunidad a presenciar la muestra “Malvinas Argentinas. NUESTRAS VIVENCIAS” que se inaugurará el próximo 2 de mayo a las 13 horas, en 25 de Mayo N°279, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La obra, que se presenta en el marco del Día del Veterano, Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, es una continuidad del trabajo expuesto en 2022 por el área de Cultura de la Casa de Santa Cruz, denominado “74 DIAS DE VIVENCIAS. Abriendo la puerta a la vivencia santacruceña sobre Malvinas”, donde se plasmó la investigación y recopilación de las noticias que salían en medios gráficos provinciales y nacionales, sumadas a las historias de vida de los santacruceños durante los días de conflicto; ampliando el registro, dando otro marco a la experiencia, y poniendo énfasis en lo que pasó en Santa Cruz.
En esta nueva entrega, “Malvinas Argentinas. NUESTRAS VIVENCIAS” se recorren aquellos mismos días, pero esta vez, desde la narración testimonial -en primera persona y con la voz de les protagonistas – las experiencias de vecinas y vecinos de Santa Cruz que hicieron patria desde sus lugares.
“Es innegable el impacto que tuvo y tiene la causa Malvinas en todos y todas las santacruceñas. La imperiosidad de continuar la tarea de malvinizar, nos contempla a todas las generaciones; pasadas, actuales y venideras, ya que es la herencia resiliente que palpita en todos, todes y todas las santacruceñas que, sin haberlo vivido en carne, sentimos Malvinas profundamente”, manifestaron desde el área responsable de la muestra.
El acto de apertura de la muestra gráfica tendrá además un aporte expresivo a través de una obra de microteatro co-escrita por los riogalleguenses, Iara Walpert Blanca, Francisco Arbilla Cerra y Valentina García Stur con la dirección de esta última, donde se contará una de las tantas historias de aquel otoño de 1982 donde la vida se frenó por 74 días que duró la guerra por las Islas Malvinas.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio