28 DE NOVIEMBRE
Pablo Zavaley presentó el libro «Entre Sueños, Ensueños y Poesía»

Pedro Carrizo, escritor de Rio Turbio, acompaño a Zabaley en la presentación del libro

Pablo Marcelo Zavaley Lic en Psicología, presentó su libro “Entre Sueños, ensueños y Poesía” Ensayo Psicoanalítico 2021, en las instalaciones del Auditorio Municipal C.C. Maré.
De la actividad principal, participaron invitados por el Municipio e integrantes de la comunidad, a quienes se les agradeció su participación en el evento cultural.
En la presentación el autor del libro, manifestó: “Estoy muy feliz de estar presentando este libro que tiene una singularidad, una articulación de las tres categorías; sueños, ensueños y poesía y que tiene que ver con el psicoanálisis que es fundamentalmente un descubrimiento que tiene que ver con la salud mental”
“Entre la literatura, el psicoanálisis y la poesía vamos a comentar de que se trata”, explicó
Pedro Carrizo, escritor de Rio Turbio, acompaño a Zabaley en la presentación del libro quien agradeció al personal de la Dirección de Cultura de la localidad de 28 de Noviembre, por “dar esta posibilidad al arte, a la literatura en este caso”
“Los que convivimos con el arte, sabemos que una cultura sin literatura es la destrucción, es el nacimiento de la ignorancia, por ello agradecemos que nos abran las puertas”, añadió.
“Todo libro lleva un proceso, un libro no es una cuestión del azar, que me levanto y escribí una página, dos, tres, cinco páginas y publique. Un libro significa sudor y lagrimas. Significa no poder dormir, significa tener pesadillas, como dicen algunos de los párrafos del libro de Pablo (Zabaley). Es un sufrir que tiene una conclusión muy bonita que es cuando nace el ejemplar”, sostuvo Carrizo.
Al referirse al libro, Pablo Marcelo Zavaley, explicó que la escritura nace como una reacción natural al vivir distintos tipos de eventos significativos y que justamente se perdían. Eso es lo que planteo en el argumento “
“Hay cuestiones que se nos escapan dentro del lenguaje, como pueden llegar a ser algunos sueños o pensamientos que nos atraviesan y que tienen mucho sentido en la vida afectiva pero sin embargo se nos van, se nos escapan”,
Y agregó que en circunstancias muy vitales como por ejemplo en el despertar del amor, “yo me di cuenta que empecé a escribir cartas de amor y ahí note que eso me ayudaba como una catarsis y a la vez a saber que estaba pensando. Y luego otro evento significativo fue el fallecimiento de mi padre y yo me di cuenta que a partir de ahí, aquello que se me escapaba por muchos lugares lo pude encontrar en los sueños y al soñarlo y escribirlo pude llegar a entender lo que estaba sintiendo y la vez dar un paso más en la elaboración de esa perdida”
“Entonces el argumento de este texto tiene que ver con eso y también el argumento de porque escribimos. Eso tiene efectos terapéuticos y la vez nos ayuda”, sostuvo el psicólogo.
28 DE NOVIEMBRE
La Escuela Municipal de Básquet U18 brilló en el Torneo Internacional de Puerto Natales

El equipo masculino de 28 de Noviembre, dirigido por el profesor Jorge Maclen, se midió ante destacados rivales chilenos en el certamen organizado por FEBAES y alcanzó un valioso 4° puesto.
La Escuela Municipal de Básquet Masculino U18 representó con orgullo a la localidad de 28 de Noviembre en el Desafío Internacional FEBAES, que se disputó en Puerto Natales, Chile, entre el 25 y el 30 de agosto.

Bajo la conducción del profesor Jorge Maclen, los jóvenes protagonizaron un torneo de gran nivel frente a equipos provenientes del norte de Santiago de Chile. Tras una intensa seguidilla de partidos, lograron ubicarse en el 4° puesto, demostrando entrega, disciplina y pasión en cada encuentro.

Todos los partidos fueron transmitidos en vivo por FEBAES TV a través de YouTube, lo que permitió que familiares, amigos y vecinos de la comunidad pudieran seguir de cerca las actuaciones del conjunto local, llevando así el básquet de 28 de Noviembre más allá de las fronteras.

Desde la organización y el cuerpo técnico destacaron el esfuerzo de cada jugador y remarcaron la importancia de estas experiencias deportivas internacionales para el crecimiento del equipo y de la disciplina en la región.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”