PROVINCIALES
Viajes Estudiantiles: medidas a tener en cuenta para una contratación segura

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó los aspectos que hay que tener en cuenta para la contratación segura de viajes estudiantiles del ciclo 2023. Además, dio a conocer el listado de empresas habilitadas para la venta de turismo estudiantil en la provincia y recomendó, expresamente, abstenerse de contratar servicios con agencias que no estén incluidas.
Con el objetivo de prevenir posibles daños, perjuicios y engaños, la Secretaría de Estado de Turismo, compartió información dirigida a toda la comunidad educativa de Santa Cruz y recomendó que los viajes de egresados o de estudio sean realizados a través de agencias habilitadas en este rubro y que cuenten con oficinas o representaciones legales en el territorio provincial.
Teniendo en cuenta que los viajes de egresados y/o con fines de estudio están contemplados dentro de la Ley Nacional de Turismo Estudiantil, deben formalizarse mediante agencias de viajes debidamente habilitadas para actuar como Agencias de Viajes (AAVV) Estudiantiles, para que se realicen con seguridad y evitar así casos de incumplimiento y daños económicos.
En este contexto, desde la Cartera Turística destacaron que la vinculación con las empresas de viajes habilitadas debe realizarse en las oficinas con sede comercial en la provincia. En el caso preciso de los viajes estudiantiles la contratación de los servicios debe ser, únicamente, de forma personal en la sede comercial de la agencia, debido a que se advierte la presencia de representantes de compañías de otras provincias que promocionan sus servicios a través de las redes sociales y concretan las ventas por plataformas virtuales.
Por ello, y para evitar situaciones incómodas, desde el Gobierno brindaron el listado de las empresas santacruceñas habilitadas para la venta de turismo estudiantil en la provincia y aseguraron que las empresas que infrinjan las reglamentaciones vigentes serán alcanzadas por las sanciones correspondientes que implican la cancelación del certificado para turismo estudiantil.
Para consultas y/o denuncias sobre el tema pueden ponerse en contacto con la Secretaría provincial de Turismo a través de las siguientes vías:
-Departamento de Servicios Turísticos: Avda. Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner Nº 863, Río Gallegos, horario de atención de 09 a 15 horas; telefónicamente al 02966-422702; o por mail a [email protected]
Listado de Agencias de Viajes Habilitadas para venta de Turismo Estudiantil en Santa Cruz:
-Agencia de Viajes y Turismo Chaltén – Casa Central. Razón Social: Viajes y Turismo Menditur S.R.L. CUIT: 30-67375981-1. Legajo: 9326
Destinos como organizadora: Villa Carlos Paz
Simón Bolívar N° 88, Las Heras, (0297) 497-4649, [email protected]
-Agencia de Viajes y Turismo Chaltén – Sucursal. Razón Social: Viajes y Turismo Menditur S.R.L. CUIT: 30-67375981-1. Legajo: 9326
Destinos como organizadora: Villa Carlos Paz
Alsina N° 411, Caleta Olivia, (0297) 485-9550.
-Travel Rock – Sucursal. Razón Social: Travel Rock S.A. CUIT: 30-70788118-2. Legajo: 11297
Destinos como organizadora: Bariloche, San Martín de los Andes, Mar del Plata, Tandil, San Clemente del Tuyú, Santa Teresita.
Av. Kirchner N° 1074 – 10, Río Gallegos.
-F-2 Empresa de Viajes y Turismo – Sucursal. Razón Social: Frers, Germán Gustavo. CUIT: 20-31233613-9. Legajo: 12836.
Destinos como organizadora: Bariloche, Villa Carlos Paz.
Av. Kirchner 952 3° 3, Rio Gallegos, [email protected]
-Agencia de Viajes y Turismo Polar Travel – Casa Central. Razón Social: COSTA SUR S.R.L CUIT: 33-71090990-9. Legajo: 14261
Destinos como organizadora: Villa Carlos Paz / Bariloche
Sarmiento De Gamboa Nº 756 Pb, Caleta Olivia,(297) 485-5883, [email protected] / [email protected]
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo