PROVINCIALES
García: “Tenemos que ir ajustándonos permanentemente a las necesidades de las familias santacruceñas”

Así lo afirmó la ministra de Desarrollo Social, Belén García, en el marco del anuncio de incremento en los montos de la tarjeta social, según sus respectivas categorías, en un acto encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner, en la Sala Gregores de Casa de Gobierno.
En este sentido, la ministra García explicó que se trata de “un anuncio dentro de un día más de trabajo, donde efectivamente en nuestras metas presupuestarias y en nuestros presupuestos provinciales tenemos distintas líneas de acción, entre ellas lo que es el Ministerio de Desarrollo Social tiene la tarjeta social santacruceña que alcanza hoy a más de 9 mil familias”.
“Quiero resaltar que el desarrollo social es algo muy dinámico en general, y en definitiva tenemos que ir ajustándonos permanentemente a lo que las necesidades de las familias santacruceñas nos marcan. Por lo cual este anuncio se hace para que en el mes de mayo ya podamos tener nuevos montos para las mismas categorías de 1 o 2 personas, 3 o 4 personas o más de 5 personas integrantes de una familia”, manifestó la funcionaria.
Por su parte, la subsecretaría de Políticas Alimentarias, Gisela Barragán, señaló: “Esta tarjeta social santacruceña especial es para aquellas familias que tengan integrantes con enfermedad celíaca. Todos sabemos que las personas que tienen esta condición necesitan comprar alimentos libres de TACC y que tienen un costo superior al resto de los alimentos”.
Debido a lo argumentado, la Subsecretaria agregó: “Por lo tanto, vamos a tener un acompañamiento especial para estas familias con esta tarjeta que va a estar destinada a personas con carnet hospitalario y que no tienen cobertura social”.
Por último, la secretaria de Estado de Políticas de Desarrollo, Belén Torres, detalló que esta tarjeta tiene 3 categorías de ejecución, y puntualizó que “la categoría A va a subir un 50 % y está destinada al grupo familiar de 1 o 2 integrantes, la categoría B que también va a tener un aumento de un 50 % es para el grupo familiar de 3 o 4 integrantes, y la categoría C va a tener un poco más del 50 %”.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES17 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios