SOCIEDAD
El FMI aprobó la cuarta revisión del acuerdo con la Argentina y libera U$S 5400 millones

Los fondos serán entregados a la Argentina «de manera inmediata».
Por: Randy Stagnaro@randystagnaro
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó este viernes la cuarta revisión del acuerdo en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) para Argentina.
En un breve comunicado, el FMI dijo que “la decisión del Directorio hace posible un desembolso inmediato U$S 5400 millones (DEG 4000 millones), lo que sitúa el total de desembolsos en el marco del acuerdo en alrededor de U$S 28.900 millones”.
La Argentina tiene hasta la última hora de este día para pagarle al FMI U$S 2900 millones por una cuota que venció la semana pasada y forma parte de SAF.
El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro dos días atrás con la segunda al mando del Fondo, Gita Gopinath, para avanzar en la posibilidad de una flexibilización del acuerdo vigente, especialmente en las metas de acumulación de reservas y en el déficit fiscal.
La transferencia ya se advirtió en las reservas del Banco Central, que cerraron el viernes en U$S 39.055 millones, unos U$S 2500 millones por arriba del cierre del jueves, una vez descontado el pago de los U$S 2900 millones que Argentina debía completar en marzo.
El impacto de la sequía, el financiamiento interno y el nivel de reservas resultaron el foco de atención en las últimas semanas en las discusiones que mantuvieron la Argentina con el FMI, puntos íntimamente relacionados con el cumplimiento de las metas del programa vigente con el organismo.
RIO TURBIO
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador

Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, relató los detalles del grave accidente sufrido por el trabajador Joel Gálvez en una galería subterránea y denunció falencias en los protocolos de evacuación. El operario fue derivado de urgencia a Río Gallegos con una fractura de cráneo.
Este martes por la noche, un grave accidente ocurrió en el sector de preparación secundaria de la mina subterránea de YCRT, donde el trabajador Joel Gálvez fue impactado en la cabeza por un desprendimiento de carbón. Matías Delgado, secretario general de ATE Río Turbio, ofreció detalles del hecho en declaraciones al programa La Bisagra, que se emite por Tiempo FM 97.5.

“El accidente sucedió en la mina de carbón, una mina subterránea que ingresamos más de 7 kilómetros bajo el cerro. Esto ocurrió en un sector que se llama preparación secundaria, donde se realiza el avance en carbón. A las 21.30 aproximadamente, Joel estaba haciendo su labor como lo hacemos a diario y se desprendió una planchera de carbón de gran magnitud, cuyo impacto fue contra la cabeza y el cuerpo”, describió Delgado.
Gálvez fue asistido inicialmente por sus compañeros y luego derivado al Hospital Regional de Río Gallegos durante la madrugada, debido a la gravedad del golpe. “Fue un golpe crítico, un accidente grave con un golpe en el cráneo. Desde el sindicato nos acercamos rápidamente para conocer su situación. Aproximadamente a la una y treinta de la madrugada se lo deriva con urgencia”, detalló el dirigente gremial.
Sobre las condiciones laborales y los testimonios de los compañeros que acompañaban al trabajador al momento del accidente, Delgado expresó: “La gente que estaba trabajando con Joel se ha acercado al sindicato, han dado testimonio de todo lo que pasó, de las falencias que hubo, y las tenemos anotadas como sindicato para que sean elevadas a los encargados. Hay que corregir algunas cuestiones para que poder evacuar a un compañero no sea un problema”.
En relación al acompañamiento de las autoridades, el secretario general destacó la presencia del interventor de YCRT en el Hospital de Río Gallegos, donde Gálvez fue operado por una fractura de cráneo. Según informaron, su estado es estable.
Desde el sindicato ATE se remarcó la necesidad de revisar los protocolos de seguridad y evacuación en el yacimiento para evitar que hechos de esta gravedad vuelvan a repetirse.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO2 días atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente